Ricardo Sánchez – Si estás pensando en competir en algunos de los triatlones sprint y olímpicos que habrá en Andalucía a lo largo de 2014, te dejamos aquí una breve lista con algunos de los imprescindibles del calendario (las fechas aún son provisionales):
III Triatlón Trihércules de Cádiz (Sprint y Olímpico), 10 de mayo. Se trata de uno de los primeros triatlones importantes del año en la comunidad. Con sede en Cádiz capital, es una prueba muy llana y rápida, sin apenas desnivel. En 2013 una invasión de medusas tóxicas obligaron a reconvertir la prueba en duatlón. En este año nuevo la organización vuelve a apostar por esta carrera con el triatlón como fórmula. Al ser una carrera muy atractiva, seguramente con los años ganará protagonismo e importancia.
XVIII Triatlón de Sevilla (Multiprueba),18 de mayo. Se trata de uno de los triatlones más populares a nivel popular que hay en España. Tiene un circuito casi totalmente llano, buena temperatura, una organización consagrada y distintas opciones en cuanto a distancias. Desata gran división de opiniones entre los atletas, pues muchos esgriman la peligrosidad y la escasa conveniencia del circuito en bici (zona habitual de botellonas, bacheada y parcialmente adoquinada por el jardín americano), mientras otros apelan a la espectacularidad a nivel participativo. El debate está servido.
V Triatlón Cros Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Corto), 31 de mayo. Es una de esas pruebas que a pesar de ser de una distancia inferior a la sprint, se hacen especialmente duras por el perfil, subidas ratoneras, trialeras, ramas y otros obstáculos. Es uno de los triatlones cros más exigentes para los participantes. El paisaje es espectacular y el perfil de la carrera supone un auténtico reto. Es una buena opción para dejar la carretera y tratar de retar al monte.
III Acuatlón por relevos Villa de Rota, 6 de julio. Se trata de una prueba corta pero especialmente divertida. Se forman equipos de 4 participantes cada uno, de tal manera que cada miembro nada unos 800 metros en el agua, corre un par de kilómetros y luego le da el relevo al siguiente, hasta que los 4 hayan corrido. Es una prueba muy buena para compartir con amigos o compañeros de clubes.
II Triatlón Ciudad de la Mezquita (Sprint), 6 de julio. Esta prueba debutó el año pasado ofreciendo 3 cosas: un circuito rápido, que fuese en plena ciudad de Córdoba (al menos parte de la prueba) y que los precios fuesen anticrisis, demostrando que para organizar una buena prueba no es necesario inflar los precios de la manera en que están hoy en día (12 € para no federados).
Triatlón Ciudad de la Mezquita
XI Triatlón Cros El Castillo de las Guardas (Corto), 12 de julio. Es un triatlón cros muy peculiar. Está pensado para pocos atletas (el año pasado tenía un límite de 250), su distancia es sensiblemente inferior a la de un triatlón sprint (pero es muy superior a la de un súpersprint), pero el perfil de la carrera, así como el terreno hace que la distancia sea ideal. Si te gustan los retos y te va más la bici de montaña que la de carretera, éste ha de ser tu triatlón.
IV Triatlón Olímpico Sierra Nevada (Olímpico), 20 de julio. Se trata del triatlón olímpico más duro de toda la temporada andaluza, incluso, muchos afirman que es más duro que muchos de media distancia. Tiene lugar en la cadena montañosa más espectacular del sur de España y su perfil es terriblemente exigente, pues en prácticamente todo momento estás yendo montaña arriba. Desde que abandonas el agua, hasta que llegas a los boxes, has de calzarte unas zapatillas para casi escalar durante 900 metros. Si ya la primera transición es dura, imagínate el resto.
Triatlón Olímpico Sierra Nevada
XXVI Triatlón Califas de Hierro (Sprint), 24 de agosto. Se trata de otra de las pruebas más esperadas del año. La dureza del clima, asociada a la explosividad misma de la prueba, hacen que los atletas repitan la experiencia edición tras edición. Es una de las pruebas más mediáticas de la comunidad, debido a que en esa misma ubicación tiene lugar el triatlón sede del Campeonato Andaluz de Media Distancia (Posadas).
XIX Triatlón Villa de Rota Gran Premio Herba Life (Sprint), 7 de septiembre. Es una de las pruebas más populares para esta distancia en la comunidad. Un circuito llano, bien avituallado y en el epicentro de una de las zonas de veraneo más concurridas, hacen de este triatlón una prueba existosa. Es una de esas indispensables para quienes se inician en este deporte, pues en verano hay muchos amateurs que salen en bicicleta y a correr de una forma más constante que en el resto del año.
IV Wild Wolf Triathlon Series by Polar Málaga (Multiprueba), 4 de octubre. Está muy muy bien organizada y a pesar del precio me parece una de las pruebas más atractivas de la temporada. Tiene muchos alicientes, como el hecho de ser multiprueba (Súper Sprint, Sprint, Olímpica, etc.), que tenga un perfil completamente llano y que además sea muy fácil de seguir por parte del público, lo que se agradece cuando también viaja la familia.
Y ya han abierto las inscripciones para el Tri de Sevilla. Espero que no haya una histeria colectiva y se acaben pronto las plazas, que aún no me he federado xD