Categorías: ActualidadSalud

¿La cafeína afecta igual a hombres que a mujeres?

La cafeína es posiblemente la droga más estudiada del mundo, pero una nueva investigación de la Universidad de Stellenbosch investigó sus diferentes efectos en hombres y mujeres.

Veintiséis triatletas (14 hombres, 12 mujeres) completaron dos triatlones de distancia olímpica idénticos con 14 días de diferencia entre cada uno de ellos, en la capital de Sudáfrica. Una hora antes del comienzo de cada carrera, tomaron una pastilla que no era nada más que un simple placebo, o por otro lado, una cápsula que contenía 6 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal.

De media, los hombres corrieron 1.7% más rápido después de la cafeína, en comparación con 0.9% para las mujeres. La mayoría de los marcadores fisiológicos permanecieron similares, aunque el cortisol se disparó en los hombres. La hormona del estrés aumenta durante el ejercicio intenso, lo que sugiere que los hombres podrían generar unos valores más elevados un poco más profundo cuando compiten con cafeína.

Los autores del estudio especularon que esto podría deberse a un mayor impacto en el sistema nervioso central de los hombres. También notaron que las mujeres estaban más habituadas a la cafeína, lo que disminuyó su impacto.

Descubrieron además que aquellos hombres o mujeres acostumbrados a tomar café, el aporte de cafeína en bajas dosis les ofrecía muy poca ventaja, lo que indica un proceso llamado adaptación, que ocurre al ingerir cafeína con frecuencia.

Sin embargo, los atletas que no consumían habitualmente, mantuvieron su rendimiento en pruebas de velocidad o sprints, mientras que el rendimiento de los atletas que sí lo hacían, sus tiempos fueron peores después de 10 rectas a tope.

La cafeína es considerada como uno de los suplementos para mejorar el rendimiento más populares entre los atletas. Sus beneficios incluyen la mejora de la fuerza muscular, el estado de alerta mental, así como la reducción de la percepción del esfuerzo durante una actividad intensa, por lo tanto, ayudando a los atletas a rendir más rápido y durante más tiempo.

Los investigadores concluyeron que ambos sexos se beneficiarían de la ingesta de  6 mg / kg de masa corporal de cafeína, 45-60 minutos antes de una carrera o un entrenamiento señalado, eso significa entre 210-280 mg de cafeína para un triatleta de 70 kg. Para trasladarlo a un ejemplo cotidiano, el café que se sirve en Starbucks contiene unos 42.2 mg de cafeína por cada 100 ml.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

6 horas hace

Laura Philipp ¡BAJA! Este es el inesperado motivo que le aparta del Mundial Ironman 70.3

Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…

20 horas hace

¡Sam Long OUT! Esta es la poderosa razón de su ausencia en el Mundial Ironman 70.3 de Marbella

La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…

21 horas hace

Challenge Family crea un programa de descuentos para jóvenes estudiantes.

Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…

1 día hace

Sara Guerrero y David Cantero podios de altura en la Copa del Mundo de Viña del Mar

Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…

2 días hace

Diego Méntrida y Anna Noguera conquistan el Campeonato de España de Triatlón Media Distancia

Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…

2 días hace