El gallego sube al podio en casa en una carrera en la que la Triarmada fue muy protagonista y en la que un Choquert de menos a más se retira en lo más alto.

Javito Martín lo tenía todo, una afición entregada, la ambición de revalidar el título conquistado el curso pasado en Townville y así poderlo celebrar con los suyos y el duatleta español lo buscó desde el principio, pero también lo hizo un Antonio Serrat que acaparó todas las opciones nacionales en los últimos metros

LE BIHAN EL LLAMATIVO K.O. INCIAL EN EL PRIMER 5K


Al compás del bocinazo de salida y un ‘fire’ que fue sinónimo del fuego con el que arrancó la carrera, Benjamin Choquert y el propio Martín no tardaron en estirar un grupo en el que también se posicionaron adecuadamente Antonio Serrat, Genis Grau, Jarno Pousada y Ander Michelena.

No obstante, a diferencia de lo que había sucedido en el evento de sus homologas femeninas, el galo no lograba romper la armonía de forma inmediata, sino que era su ritmo constante y el tiempo el que lo hacía, siendo Krilan Le Bihan la mayor sorpresa negativa de un primer 5K de la prueba que dejó a 11 hombres al frente con Martín, Serrat y Pousada dentro y Michelena tratando de cerrar el corte.

UNA BICICLETA ‘A PALOS’ CON LOS ESPAÑOLES SIEMPRE ATENTOS


Algo que iba a producirse, pero con un punto de intriga porque Serrat tenía otros intereses, que no eran otros que cerrar la batalla a un selecto terceto del que fueron participes Martín y André, antes de ser cazados por el grupo. Desentendimiento entre el pelotón y la ausencia de intención de nadie por hacer la carrera duda hizo que el grupo perseguidor en el que rodaba Grau entrase y engordase una cabeza.

Una llegada no bienvenida que propició multitud de ataques y un segmento ciclista incómodo y rompepiernas por los cambios de ritmo que tuvo su punto de inflexión cuando un trío en el que se hallaba Serrat dio el primer campanazo y su posterior caza a manos del trabajo de los franceses dio pie al contraataque belga-español con tres unidades de cada nacionalidad que también fue echado abajo momentos después.

Tras ello, los intentos de fuga cesaron y dieron paso a una especie de tregua para alimentarse, hidratarse y pensar en la estrategia de cada uno de cara al último 5.000m que se mantuvo intacta hasta los metros previos de una T2 donde toda la triarmada entró en cabeza de ese grupo.

EL ESFUERZO DE SERRAT TIENE MERECIDA RECOMPENSA ANTE UN TREMENDO CHOQUERT


Líder. Así entró y así salió Javito Martín de esa T2, encaminándose a una decisiva carrera a pie en la que se fue de la mano de Serrat para abrir un hueco que hacía soñar con el doblete a todos los congregados en Pontevedra. Sin embargo, y aunque lo pelearon, ese mano a mano se esfumó cuando un tremendo y remontador Choquert, junto al resto, remontaba y les atrapaban. Con el rebaño reunificado y la resurrección del galo en el momento oportuno, abrieron un escenario completamente nuevo. Choquert expuso sus galones y a sus pies se pegaban Serrat y Arnaud Dely, no así un Javito Martín que cedía metros y sufría.

Con el hasta hoy vigente campeón fuera de juego, Benjamin Choquert se fue directo a por su segunda corona mundial, seis años después y en el mismo lugar que lo lograra la primera vez, y lo hizo de forma incontestable cuando decidió cambiar el ritmo y nadie, ni Serrat ni Dely fueron capaces si quiera de dar una tímida respuesta. A su 39 años, Choquert se convertía en bicampeón mundial para poner el broche dorada a su carrera.

Con el oro ya adjudicado, toda la atención se desplazó a la lucha por la plata donde Arnoud Dely se imponía en un ceñidísimo sprint a Antonio Serrat, que tras meses complicados se hacía con este éxito en su tierra, en Galicia. Finalmente, Javito Martín se tenía que confirmar con la medalla de chocolate, cuarto.

LOS JUNIORS SE ABREN PASO


Por la mañana, los junior masculinos firmaban un buen papel, al lograr Manuel Prada la cuarta posición y Damián Suárez la quinta en una prueba que ganó el neozelandés Caleb Wagener. De esta forma, y tras las medallas femeninas de Cristina Jiménez-Orta y María Tenorio, España ha situado a cuatro deportistas dentro del TOP5 en la categoría donde brillan las promesas del futuro.

https://youtu.be/YIWFdpE9_p4?feature=shared