Según adelanta en exclusiva Triathlete la franquicia dice adiós a Niza y regresa a sus orígenes unificando fecha y lugar para la élite masculina y femenina.

Ironman ha decidido regresar a la carrera de un día a partir de 2026, con hombres y mujeres compitiendo juntos. Así lo ha confirmado el Director General de Ironman Scott DeRue en la revista Triathlete. Con esta determinación de efecto casi inmediato finiquita la rotación entre Kona y Niza, la separación física y la calendar entre categoría femenina y masculina y sobre todo se pondrá fin al compromiso adquirido por la franquicia de proporcionar a la élite femenina y la masculina retransmisiones separadas.

LOS MOTIVOS DE IRONMAN


El deseo de los triatletas de competir juntos en Kona y el no incremento de la participación femenina en el formato de dos días son conforme a las palabras de DeRue las razones que justifican dicho cambio en una decisión que ha tildado de “pragmática. “No hemos visto un aumento de las mujeres que se incorporan al deporte“. Sino que según señala se ha producido un efecto diametralmente opuesto, un descenso de la participación global, la cual no ha recuperado las cifras y porcentajes previos al COVID.

“VOLVER A LAS CARRERAS DE UN DÍA ERA LA SOLUCIÓN CLARA”


Ante esos números, DeRue afirma que la respuesta de Ironman estaba clara: volver a las carreras de un día. Bajo su punto de vista era la única solución que podría apaciguar a los triatletas y a los residentes de Kona, reduciendo al mismo tiempo el número de atletas que cada año toman la salida en Kona.

VARIOS DESAFÍOS ABIERTOS ¿IGUALDAD GARANTIZADA?


El regreso a un único día de carrera es otra de las grandes novedades y uno de los que más incidencia tiene. Hombres y mujeres volverán a competir al mismo tiempo después de gozar de independencia en las últimas cuatro ediciones. Un cambio que se produjo en 2022 con el afán de “ofrecer una experiencia de carrera de campeonato mundial dedicada a mujeres y hombres para que cada uno reciba un protagonismo exclusivo en su carrera” dijeron desde Ironman entonces.

MALABARES PARA ASEGURAR UNA ‘CARRERA LIMPIA’ A LAS MUJERES

Mantener ese foco separado y lograr que la élite femenina tenga una ‘carrera limpia’ será uno de los grandes retos.

Para ello, Ironman afirma que aplicará «innovaciones en los tiempos de salida, las olas de natación y las reglas de competición que apoyarán la integridad competitiva y la equidad entre los atletas» para minimizar la interferencia de los hombres profesionales en la carrera de las mujeres profesionales y mejorar la integridad de la carrera de las mujeres profesionales, aunque DeRue admite que esto no es totalmente evitable.

UNA RETRANSMISIÓN JUSTA, OTRO PUNTO A TRABAJAR

Otro de los grandes retos que deberán abordar es la igual en la retransmisión audiovisual. Según DeRue “Tenemos que entender que estamos tratando de ofrecer un emocionante producto mediático y televisivo y al fin y al cabo, los directores y productores tienen que hacer su trabajo para crear una experiencia visual atractiva“. Pese a esta sentencia, el responsable de Ironman asegura que “nuestro compromiso es igualar la cobertura de las retransmisiones entre hombres y mujeres“. Llevarlo a la práctica será la gran prueba de fuego.

*Noticia en construcción