El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres en su presente y sorprende al poner nombre a sus metas a medio y largo plazo.

Era uno de los grandes misterios del año, saber por dónde iba a encaminar sus pasos Alex Yee después de hacer su debut en la distancia de Filípides en el Maratón de Londres y el británico ha dictaminado que sea el Maratón de Valencia del próximo 7 de diciembre el objetivo que orqueste su segunda mitad de la temporada.

“VOY A CORRER EL MARATÓN Y MEDIO MARATÓN DE VALENCIA”


Así lo ha anunciado en The Runna Podcast en un evento organizado en colaboración con Coros, una de las marcas que patrocinan al triatleta. Un compromiso que no llegará solo, sino que Yee hará doblete en la Ciudad del Turia pues también ha confirmado su presencia en el Medio Maratón del 26 de octubre. “Voy a correr el maratón de Valencia a finales de este año, lo que va a ser muy divertido, y también voy a correr la media maratón de Valencia, lo que también estoy deseando hacer y espero poder dar lo mejor de mí mismo como atleta”.

De esta forma, el triatleta de 27 de años prolonga su idilio con la capital valenciana, el lugar donde su paso por el 10K Ibercaja by Kiprun de Valencia en enero dio inicio a su preparación para el Maratón de Londres y en el que en menos de un año habrá sido participe de sus tres grandes eventos atléticos en asfalto.

“LONDRES ME DEJÓ CON MUCHAS PREGUNTAS EN LA CABEZA Y LA SENSACIÓN QUE ME QUEDAN COSAS POR DESCUBRIR EN EL ATLETISMO”


Focalización casi en exclusiva en el atletismo en 2025 – únicamente ha participado en las Series Mundiales de la Riviera Francesa – que según confiesa no sería posible sin los hitos que tachó en 2024, su segundo oro olímpico y especialmente, su primer campeonato del mundo de las Series Mundiales. “Vencer en París fue realmente especial como lo fue conquistar las Series Mundiales después de buscarlo durante varios años y ganar ambas me ha permitido aventurarme en un maratón y sobre todo centrarme en mi carrera a pie algo que no había podido hacer durante cinco años”.

Tampoco sin esa sensación de “quedarle algo por descubrir en la pista” y las cuestiones en el aire que le dejó su debut en Londres: “Terminar ese primer maratón me dejó con muchas preguntas y también me enseñó tanto que sé que no podría hacer otro”.

“AHORA MISMO DIRÍA QUE EL MARATÓN ES MÁS DURO QUE EL TRIATLÓN”


Cada paso en el maratón es plantearse: «¿Voy a sobrevivir a este paso?». Es como una montaña rusa”

La sensación en las piernas durante los últimos cinco kilómetros es como estar al límite todo el tiempo. Cada paso es como: «¿Voy a sobrevivir a este paso?». Es como una montaña rusa. En comparación con el triatlón, en el que te sientes como si estuvieras en la cima del mundo cuando empiezas”.

Un crisol de emociones que según confiesa “No lo cambiaría por nada del mundo” y que va más allá de lo deportivo: “El Maratón de Londres fue en cierto modo más que una simple carrera, algo espiritual en el que descubres un poco más sobre ti mismo, y donde definitivamente he podido entenderme un poco”.

Tal ha sido el impacto que le ha ocasionado su estreno en el maratón y su vaivén físico y mental tanto en acción como en los escasos cinco meses de preparación en comparación a un domado deporte principal que Yee se atreve a afirmar: “ahora mismo diría que el maratón es más duro y difícil que el triatlón” y muestra de ello que no logró su objetivo, correr por debajo de 2h10min.

Sin embargo, la resta importancia y pondera otras cuestiones más relevantes en su escala de motivaciones: “No alcancé mi meta de tiempo, pero el primer objetivo era disfrutarlo. Era una carrera importante para mí. Es una carrera que quería hacer antes de morir y pude estar presente y empaparme de esa experiencia y eso es mucho más importante que cualquier tiempo que se vaya a escribir en la historia”.

EL RETO DE ‘TEMPO’ DE YEE PARA VALENCIA


Crono en segundo plano en Londres, que no obstante le valió la decimocuarta posición y un nuevo respeto del mundo del atletismo para con los triatletas tras demostrar el nivel que se necesita para llegar a ese punto en su deporte, que ganará protagonismo en Valencia donde tiene claros sus objetivos tanto para el Medio Maratón como el Maratón: “Creo que dije que pasé por la mitad en Londres en 64:15. Así que me gustaría hacer algo similar en Valencia, pero espero que sea un split negativo. Lograr ese slip negativo haría que la maratón fuera una experiencia mucho más positiva que hacer un gran split positivo”.

“MI GRAN OBJETIVO SON LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028”


Pese a tener puesta su mirada en el Maratón de Valencia, Yee también ha tenido tiempo para despejar las dudas sobre su futuro a medio-largo plazo: “Mi gran objetivo fundamental es estar en la línea de salida en Los Ángeles en 2028 sintiéndome bien y preparado para correr esa carrera trascendental en mi trayectoria y por ende diría que este ciclo olímpico girará en torno al triatlón”.

¿CAMBIO AL ATLETISMO EN 2029?


Sin embargo, tras los Juegos Olímpicos deja la puerta abierta al atletismo y concretamente al gran evento que podría albergar su país dentro de cuatro años: “Sé que existe la posibilidad de que el Campeonato Mundial se celebre en Londres en 2029 y sería increíble poder formar parte de ello. ¿Quién sabe? Queda mucho tiempo”.