Ganar o ganar es lo único que vale en la mente del noruego este domingo en un circuito que le atrae y aterra y alimenta el ‘hype noruego’ con el estado de Gustav Iden.
Catalogó a la de 2025 como la temporada de la venganza después de un Campeonato del Mundo 2024 donde fracasó bajo sus parámetros del éxito y un año después ha llegado el momento para que Kristian Blummenfelt la lleve a cabo en el Mundial Ironman de Niza de este domingo 14 de septiembre.
A BLUMMENFELT SOLO LE VALE GANAR O GANAR
Según ha afirmado en las últimas horas acude “bien, en forma y preparado” para la batalla en la que se presume se verá involucrado y para la que se ha preparado a conciencia después de pasar las últimas cinco semanas en Font Romeu antes de bajar a la ciudad anfitriona, una sede que se despide en la que ya pasó otras cinco semanas a principios de invierno.
No puede ser de otra forma, porque en su bien entendida agresiva mentalidad no encaja otra salida que no sea con el título bajo el brazo: “No importa lo que hayas hecho hasta este momento, no importa quién haya ganado otra carrera, lo único que importa es esto, esta carrera única. Si no ganas el campeonato del mundo, no es que se haya desperdiciado el curso, pero…”. No necesita completar su oración, se sobreentiende. Pese a ello, la voracidad de Blummenfelt no ha variado un ápice desde aquel mes de enero en el que manifestó sus intenciones y ya ha pregonado (de nuevo) en ‘Breakfast with Bob’ que tras Niza desea más: “Quiero el Mundial Ironman 70.3 de Marbella y las IRONMAN PRO Series”.
“NIZA TIENE UNOS DESCENSOS TRAICIONEROS Y NO HAY FORMA DE RECUPERARSE”
Pero antes de proseguir con su ciclópeo plan todavía sin cimientos, Blummenfelt tendrá que demostrar que ha solventado la “llamada de atención” que supuso el segmento ciclista de Ironman Frankfurt pues a escasos días de Niza vuelve a reconocer que el sufrimiento en sobre la bici en tierras alemanas sirvió para centrar su trabajo en aumentar su capacidad para “pedalear con más fuerza, aumentar la potencia y sentirse más cómodo en la posición aerodinámica” antes de regresar a una competición, especialmente en una como la de la del Mundial donde menciona “es todavía más importante tener buenas piernas en la bicicleta”.
Y es que, ni siquiera el ‘Toro’ escapa al punto neurálgico de ‘problemas’ estratégicos del recorrido de Niza: los 180K de segmento ciclista y apunta en la misma línea que ya hizo Magnus Ditlev. “En Niza no hay forma de recuperarse. Si tienes las piernas destrozadas en la cima, probablemente seguirás teniendo las piernas destrozadas cuando llegues abajo, porque sigues acelerando al salir de las curvas y sigues intentando mantener la potencia al pedalear. Kona es táctico, en Niza tienes que darlo todo en un lugar con descensos traicioneros y 2400m de desnivel”.
Sin embargo, Blummenfelt cree que puede jugar a su favor si se dan las condiciones oportunas: “Es un circuito más difícil, pero creo que me puede convenir si estoy en buena forma. Creo que es un recorrido que conviene a cualquiera que esté en buena forma, porque cuanto mejor estés, más daño puedes hacer. Además, mentalmente es más sencillo que en Kona donde no hay ninguna diferencia en el terreno, en Francia se puede dividir en segmentos”.
Unos segmentos cuya aproximación teórica ha discutido largo y tendido con Casper Stornes y Gustav Iden, quien ya ganase el Mundial Ironman 70.3 en el mismo terreno en 2019. “Hemos debatido cómo afrontar el recorrido y dosificar las fuerzas en el mismo y hemos intentado medir las habilidades de cada uno para comprender en qué puntos nos encontramos y si seremos capaces de seguirnos o dejarnos atrás. Hay que dar mucho más en la primera mitad de la carrera debido a la gran subida y a la forma en que marcamos el ritmo en las subidas y bajadas”.
BLUMMENFELT SUEÑA CON EL TRIPLETE Y AÚPA A IDEN ENTRE LOS FAVORITOS
El trío del ‘Hype’ noruego cuya representación nacional en Niza con cinco será la tercera más numerosa gracias a la presencia también de Jon Breivold y Kristian Grue, algo de lo que Blummenfelt se congratula y que le hace soñar en grande. “Un triplete con Iden y Stornes sería un sueño hecho realidad”. Un resultado hipotético que le haría retroceder en el tiempo, a la época de las Series Mundiales donde esa misa situación con idénticos nombres se dio en Bermudas, algo histórico. Ahora admite que de producirse “no sería tan especial como entonces, pero, por otro lado, al dar en un Campeonato del Mundo sería en cierto modo más importante, sobre todo, porque ahora asumimos juntos toda la responsabilidad de la preparación”.

“IDEN LLEVA TRES AÑOS ESPERANDO ESTA CARRERA”
Para darse, sería condición indispensable el regreso al pódium de un Gustav Iden casi inédito en los últimos tres años, algo que Blummenfelt ve factible dado su progresión en los últimos meses y calidad innata: “En Texas ya era prometedor su rendimiento, pero en las últimas tres o cuatro semanas ha hecho sus dos mejores sesiones de carrera en tres años. Así que, sí, Gustav por fin está en una posición en la que creo que confía en que aún puede ganar la carrera. Tiene ese factor X y tiende a rendir mejor cuando realmente importa. Lleva básicamente tres años esperando esta carrera. Sé que significa mucho para él”.
NO SE FÍA DE NADIE
Fe en sus compatriotas y en si mismo que no le ciega respecto a las posibilidades del resto de la startlist, tanto de los llamados favoritos como de las todavía desconocidas sorpresas de 2025: “Por un lado estás pendiente de algunos rivales, pero no puedes correr a la defensiva contra todos. Así que, si alguien está pisando a fondo para intentar escaparse, tienes que arriesgarte y pensar: «Vale, estoy bastante seguro de que puedo alcanzar a ese tipo». Pero nunca se sabe”.