La pareja noruega desgrana las conclusiones a las que han llegado tras finalizar su stage en Niza con un claro protagonista y varios miedos.
La palabra de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden suele “ir a misa” cuando de la media y larga distancia se trata y en los últimos días eso es lo que han hecho al dejarse caer por el podcast de su marca, Santara Tech. Allí, los dos campeones del mundo se han despachado a gusto sobre sus primeras impresiones de los circuitos del Mundial Ironman de Niza del próximo mes de septiembre.
Cabe recordar que, si bien será la tercera edición que la Costa Azul acoja y la segunda para la élite masculina, ninguno de ellos estuvo presente en la edición de 2023 cuando Sam Laidlow conquistó el título en casa. Sin referencias, más allá de las que pudieran recordar de su paso por los eventos IM 70.3. de las que guarda grato recuerdo Iden, ambos han quedado impresionados por el segmento de bicicleta hasta casi monopolizar el tema.
En ese sentido, tanto Blummenfelt como Iden presentan un punto de vista y preocupaciones similares enfocadas tanto al ritmo, como a la estrategia y situación de carrera que se pueda dar una vez dejen atrás la T1.
El dúo noruego define el trazado más montañoso ni técnico que presenta Niza van como algo “Un circuito interesante, desafiante y puede crear muchas brechas si tienes un ritmo incorrecto”. Bajo su punto de vista, una de la claves para optar a lograr algo importante pase por la adaptación a un ritmo que prevén endiablado y para ello consideran imprescindible estar delante “no puedes permitirte no estar cerca de la cabeza”.
Más allá de una hipotética ventaja que sea imposible de recuperar, Blummenfelt e Iden señalan al diseño de un recorrido casi circular – independientemente de sus cuestiones técnicas – como uno de los grandes jueces de la prueba. “En la bici va a ser muy difícil saber realmente dónde estas respecto a tus rivales”.
Una situación que viene determinada por las características de un circuito que imposibilita que cabeza de carrera y grupos posteriores se crucen en algún punto, a diferencia de lo que sucede en Kona. “Si estás en el grupo delantero perfecto, pero si vienes desde atrás, es básicamente imposible conocer dónde está la parte delantera. Por lo que tenemos entendido, en 2023 la mayoría no tenía información alguna” y dejan entrever que perder esa referencia del pelotón, podría suponer una especie de K.O. Asimismo, admiten estar “intrigados” por ello.
Contraste respecto a Hawái que tendrá impacto directo en las posibles estrategias que puedan plantear e indirectamente factor clave en las tan anunciadas explosiones ya sea que provengan del aspecto físico o de aspecto mental ante una situación de soledad en la que no conozcas a qué puedes aspirar. Algo que indistintamente de su tipo y marcadas por esa dificultad a la hora de establecer un control sobre uno mismo y sobre el resto creen que van a ser “mayores que en Kona”.
A siete meses de la prueba y sin conocer si quiera los rivales y los estados de forma en los que estos lleguen a Niza, Blummenfelt e Iden también han pronosticado un primer borrador de suposiciones acerca de cómo se van a suceder los hechos.
Una serie de acontecimientos que no consideran vaya a diferir mucho de lo vivido dos años atrás: “Veremos algo parecido a lo que sucedió en 2023 con Sam saliendo de la parte delantera y luego cada uno por su lado tratando de mantenerse con él o en el primer grupo”. Aun así, admiten que habrá un grupo amplío de triatletas que busquen presentar batalla en ese segundo escalón “No podrás limitarte a entrar en el grupo y considerar que el objetivo está conseguido, tendrás que seguir el ritmo”.
“Si estás haces un maratón de 2:30, tal vez puedas ceder 5’, 10’, 15’ con los de delante, pero si estás más atrás que eso, va a ser muy difícil subir al podio” son las cábalas numéricas de los noruegos para entrar en el TOP3 o mejor dicho para no perder la oportunidad de aspirar a él. Harina de otro costal será el primer puesto, puesto que creen que, si Laidlow sacan la misma renta que en 2023 o en Kona, ni esos tiempos en la carrera a pie serán suficientes para alcanzar al francés en Niza: “Sam es un martillo sobre la bici”.
El estadounidense relata el contradictorio callejón que le dejó Niza: su mejor estado de siempre…
Deltebre, Cambrils, Pont de Suert y Tossa de Mar volverán a ser escenario de la…
La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…