El hype noruego regresa con un doblete en lo más alto en una carrera donde el ‘toro’ supo ser un hombre paciente.
Era el favorito y Kristian Blummenfelt cumplió con los pronósticos en Ironman 70.3 Aix-En-Provence, pero hasta llegar a su triunfo la carrera vivió una jornada de protagonismo compartido, atrevimiento respecto a la autoridad del noruego y alguna sorpresa tanto positiva como negativa.
Como un veterano que no es de la media distancia o tal vez por el descaro de eso mismo, Jonas Schomburg volvió a ser el gran líder de la natación en Aix-En-Provence pese a que en esta ocasión no logró romper el grupo, ni siquiera salir él el primero, pero siempre estuvo ahí controlando la situación de un segmento que acabó con poco más de una veintena de triatletas abandonando compactadamente el Lago Peyrolles en cabeza; incluidos Kristian Blummenfelt, Chente Hernández, Casper Stornes, el vigente ganador Robert Zepunkte o la plana mayor de los hombres de distancia olímpica involucrados en la prueba.
Gustav Iden fue el gran ausente en ese primer grupo. El noruego lo hacía salía a un minuto exacto del líder (Mattéo Bringer) y unos treinta segundos respecto al último hombre de la gran hilera principal. Peor suerte corría Mikel Txopitea quien poco amigo del agua e inmerso en la preparación de Mediterranean Epic Triathlon perdía casi una decena de minutos en ese punto.
De alemán a alemán protagonista. Como si de un cambio de cromos se tratase, con el orgullo propio de querer defender su título, el de su pasado como ciclista profesional y el del ego del récord del segmento que estableció el curso pasado Zepunkte tomó las riendas sobre la bicicleta de inmediato.
A primera vista, de forma efectiva abriendo una brecha que poco a poco tomaba forma y consistencia para sobrepasar el medio minuto y encaminarse hacia el múltiple doble. Sin embargo, repentinamente pareció que el suyo iba a convertirse en un trabajo sin recompensa, pero afortunadamente para él, fue un espejismo que dio paso a un renta final de +1’59” sobre el galo Natahan Guerbeur y de +2’22” sobre el pack de diez unidades que encabezan Tom Vaelen y Kristian Blummenfelt en el que no estaban ni Pierré Le Corré, ni Leon Chevalier, ni Iden.
Poco más de 140 segundos era el botín a gestionar de Robert si quería revalidar su número, solo 140 segundos eran los que tenía que recuperar un Blummenfelt que en ese contexto y medio maratón por delante tenía todas las de ganar. Su primorosa carrera a pie le daba esa condición, su hambre por ganar y ganar después de un año terrible la acrecentaba y su estrategia de dejar el peso de la persecución y el aire en la cara a Guerbeur lo amplificaba. Pero Schomberg tenía algo que decir (aun estaba por ver su sentido).
Menos de un 5K necesitó este trío en arrancar de cuajo tres cuartos de la desventaja con la que partían y apenas el doble en atraparlo. Ahí, tras unos segundos de reacomodación el dúo alemán pagaba su insolencia y tanto Zepunkte como Schomburg tenían que anunciar su ‘hasta aquí’ antes de hundirse en apenas unos kilómetros. En cambio, Viain heredaba la osadía del teutón y proponía un pulso al ‘toro’, a lo que ojos ajenos parecía más bien una invitación a hacerle la carrera al ex campeón mundial y olímpico antes de que Blummenfelt se decidiese a dar el hachazo final. Una contienda que iba a tener un último asistente, un Casper Stornes que en Ironman Texas con su TOP5 ya había dado la primera gran advertencia de lo que podía llegar a convertirse y que hoy, en el sur francés era el único capaz de correr más rápido que su compatriota y darle caza y posteriormente soltar al galo.
Pero en ocasiones, las intuiciones son tan certeras como un disparo al corazón y Kristian Blummenfelt (3:41:08) no decepcionó a su libro de estilo. Buscó el momento y sin condonaciones de ningún tipo soltó su ataque para conquistar Ironman 70.3 Aix-En-Provence y vencer su segunda prueba consecutiva tras Ironman Texas. Por su parte, Casper Stornes (3:41:39) conseguía su podio de más categoría y lo propio hizo Simon Viain (3:42:26) quien tuvo que luchar hasta el final por un tercer lugar que puso en jaque Sam Dickinson (3:42:42).
En clave española, Chente Hernández firmó el TOP20 en su tercera carrera del año.
Por otro lado, el euskaldun Mikel Txopitea terminaba 55º.
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…