Bilbao Triathlon ya está en marcha. Así se anunciaba en la página de Facebook de la prueba la semana pasada, que abre inscripciones este lunes a las 12 horas del mediodía y mantiene los mismos recorridos que la edición anterior, con salida desde la Ría con 1,9 km a nado, 90 km en bici con dos pasos por el ya mítico Vivero y 21 km de carrera a pie a lo largo del arenal de la villa. La prueba únicamente acepta triatletas federados, a pesar de que los deportistas que aún no tengan licencia. La Federación Vaca de Triatlón permite su inscripción a través de la pasarela de pago que hay en su web, antes de tramitar la licencia.
La novedad este año está en la introducción de diferentes precios dependiendo de las fechas de inscripción. Si en anteriores ediciones el precio no variaba desde la apertura hasta el cierre, para 2015 el precio será de 85 € (+2 € alquiler de chip) desde el 15 de diciembre hasta el 15 de febrero. En cambio, fuera de esas fechas, siempre y cuando no se llene el cupo, los precios oscilarán, de los 105 € entre el 16 de febrero y el 15 de mayo a los 115 € entre el 16 de mayo y el 25 de mayo.
Bilbao y el País Vasco respiran triatlón. Tras el “sold out” de Triatlón de Vitoria, las pruebas vascas están cogiendo mucha fuerza en el calendario nacional. Se ha habilitado otro cupo de 150 plazas para la distancia “half” a partir del 5 de febrero en la prueba alavesa. Bilbao Triathlon, por su parte, tratará de recuperar inscripciones en un año que esperamos que la meteorología acompañe más que en 2013 y la Ría viva una auténtica fiesta.
Si bien en las dos primeras citas (2011-2012) Mikel Elgezabal se alzó la txapela, en 2013 Aimar Agirresarobe y en 2014 el gallego Gustavo Rodríguez se subieron a lo más alto del podio. En cuanto a la categoría femenina, al igual que con los chicos en 2011 y 2012, la ganadora fue la misma: la bilbaína Virginia Berasategi, que fue desposeída a posteriori del título conseguido en 2013 por dar resultado positivo por EPO en un control antidopaje, título este que fue otorgado a Äsa Lundstrom. Y ya en 2014, la gipuzkoana Maider Gaztañaga, escribió su nombre con letras de oro en el libro de ganadores de Bilbao Triathlon tras una espectacular remontada en la carrera a pie.
Foto: Bilbao Triathlon
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…