Categorías: Actualidad

¿Qué es y cómo funciona Best Bike Split? A fondo con la APP que te acompaña en competición

Conoce Best Bike Split, posiblemente la mejor app para la gestión del esfuerzo en competición.

¿Qué es Best Bike Split? Sin lugar a dudas, una de las mejores app para la planificación y gestión del esfuerzo en carrera. Utiliza diferentes algoritmos para -teniendo en cuenta tus datos de potencia, bicicleta, características del circuito y condiciones de carrera- elaborarte un plan personalizado y que puedas marcar el mejor ritmo, y los mejores tiempos parciales y en meta posibles.

Lleva ya unos años en el mercado, pero ha vuelto a la palestra con el progresivo aumento de ciclistas y triatletas amateurs que entrenan por vatios. Con sólo registrarte y añadir tus datos personales y características de las bicis que usas habitualmente, ya puedes empezar a descubrir sus diferentes funcionalidades.

Es la aplicación perfecta para aquellos que busquen la máxima eficiencia, permitiendo arañar un valioso tiempo al crono cuando cruces la meta. Si eres de la vieja usanza y te gusta entrenar y competir por sensaciones, posiblemente Best Bike Split no es lo ideal para ti, sin embargo, si ya no concibes tus entrenamientos de ciclismo sin potenciómetro o estás pensando seriamente en empezar a planificar tus entrenamiento en base a la potencia deberías, al menos, echar un vistazo a la demo que hay disponible en su web.

Hay centenares de circuitos existentes y disponibles en la aplicación, no obstante, podemos cargar cualquiera que deseemos con archivos .GPX y/o .FIT, descargándolos desde nuestras plataformas de entrenamiento habituales: Strava, TrainningPeaks, Garmin Connect, etc.

Entre sus características principales destacan la predicción de tiempos y ritmos de carrera, y la planificación de objetivos de potencia ideales para los días de competición. Además, permite entrenar de manera previa los planes de carrera en diferentes plataformas virtuales, visualizar las diferencias de tiempo final según variables como el peso del ciclista, ver como el clima puede afectar a la estrategia y ser determinante en el tiempo final que marquemos, o incluso mostrar aquellos momentos óptimos para atacar o no durante las carreras.

Si os ha picado el gusanillo podéis registraros y utilizar la versión gratuita (bastante completa e intuitiva), o incluso contratar la versión premium, con un coste aproximado 99 euros al año, o de 16 euros cada mes.

 

Lluís Navarro Fenollar

València, 1989. Docente de Educación Física y Máster en investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador de natación por la FNCV. Redactor de contenidos en Triatletas en Red. Triatleta popular o muy popular, maratoniano y entusiasta del periodismo deportivo.

Entradas recientes

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

7 horas hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

1 día hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

2 días hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

2 días hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

2 días hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

3 días hace