KAILUA KONA, HAWAII - OCTOBER 26: Antonio Benito López of Spain competes in the run portion during the VinFast IRONMAN World Championship on October 26, 2024 in Kailua Kona, Hawaii. (Photo by Ezra Shaw/Getty Images for IRONMAN)
Antonio Benito y Roger Manyà debutaron en la Mitja Marató de Barcelona marcada por el récord del mundo de Jacob Kiplimo.
El mundo del atletismo se paralizó este fin de semana para volcar toda su atención en el récord del mundo de Jacob Kiplimo en la Mitja Marató de Barcelona con un tiempo de 56:42 (2’41”min/km).
Con él, el ugandés de 24 años destrozaba el 57:30 que el pasado mes de octubre había fijado Yomif Kejelcha y recuperaba así la condición de plusmarquista mundial que había perdido ante el etíope. No era el único registro en caer, también lo hacía el récord femenino de la prueba gracias al 1:04:13 de Joyciline Jepkosgei con el que mejoraba su propio crono de 2024 (1:04:29).
En medio de ese estallido de marcas estuvieron Antonio Benito y Roger Manyà. Como ya adelantamos la jornada previa, la presencia de ambos fue anunciada con escasas horas de antelación y supuso el debut de ambos en un medio maratón separado de aquellos que han corrido como parte de un triatlón de media distancia.
En este caso el pupilo aventajó al maestro y Manyà detuvo el tiempo en 1:10:47 (3’21”min/km), mientras que Benito lo hizo en 1:13:19 (3’28”min/km). De esta forma, el catalán se queda a menos de un minuto de entrar en el selecto club del Sub’ 1h10min en el que entraron 179 personas y junto a su compañero de fatigas quedaron enclavados entre los 983 atletas que lograron un Sub’ 1h20min.
Yomif Kejelcha vivió el domingo de contrastes. Mientras en Barcelona Kilplimo le desposeía del WR del medio maratón, el deportista de Adidas corría el 10k FACSA Castelló (Castellón de la Plana) y conquistaba la prueba con in marca de 26’31”. En números se trata del segundo mejor crono mundial tras el 26’24” de Rhonex Kipruto en Valencia (2020). Sin embargo, de facto es el nuevo récord mundial, puesto que todos los indicios hacen pensar que la plusmarca de Kipruto quedará invalidada cuando se certifique su sanción por dopaje (debido a un pasaporte biológico anómalo). Si el TAS no le da la razón al keniata, Kejelcha ascenderá al número uno del 10K.
En clave tri, hasta la capital castellonense también se desplazó Vicente Hernández y el triatleta canaria volvió a demostrar su progreso y estado de forma al finalizar el evento en 28’49” (2’52”). Para hacer una comparativa reciente, el pasado mes de enero todo un portento de la carrera a pie como Alex Yee marcó un 28’07” en Valencia.
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…
La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…