Con varios efectos positivos ejercidos tanto por la presión hidrostática a que es sometida la zona en inmersión, reduciendo de esta forma el edema posterior , al reducir en la célula la entrada de monocitos y leucocitos, evitando así el aumento posterior de enzimas de carácter inflamatorio en el flujo sanguíneo (Wilcock et all. 2006). Aunque autores como Roswell and others (2009), no encontraron un menor número de marcadores de daño celular tras inmersión en frío, aunque si los atletas, dijeron tener menor sensación de daño muscular.
El objetivo de reducir la primera respuesta inmediata post esfuerzo, es disminuir los niveles de fatiga desde y acelerar los procesos que faciliten la recuperación para un siguiente entrenamiento o sesión en las mejores condiciones posibles, aunque hoy día, ya hay debate si se debe dejar que la respuesta post ejercicio deba seguir su curso “natural” y no modificarlo, ya que ésta inflamación, está actuando sobre la base de las adaptaciones en el rendimiento posterior, pero no entraremos en más detalles de momento, ya que es un tema sin nada “claro” aún, y lo que si está demostrado es como la posterior inmersión en agua fría facilita el rendimiento en sesiones posteriores o justamente inmediatas, como así lo atesoran diferentes estudios. En ésta dirección va la entrada de éste doctor, Marco Cardinale, en la que aboga por que no hay que buscar el efecto de la inmersión en agua fría, y en caso de hacerlo, una serie de estudios en los que no ha funcionado…fhttp://marcocardinale.blogspot.com.es/2008/04/ice-and-cold-water-after-resistance.html
El rendimiento en el protocolo CWI fue significativamente mayor, 368+/-12.3 watts que el rendimiento con recuperación pasiva, 353+/-13.1 watts y es que 15w de diferencia durante 5′ es mucho. Lo sorprendente del mismo fue también lo óptimo de a recuperación con CS donde la efectividad de los mismos, condujo 360+/-14.2 watts
En trabajos de carrera a pie, posiblemente la señal de la respuesta inflamatoria sea superior, tras esfuerzos de cierta intensidad, y los efectos del CWI sean incluso más significativos a la hora de mantener un rendimiento posterior
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…