Beaugrand reclama autoritariamente su trono en las Series Mundiales de Alghero

La francesa se impone con mano de hierro tras su caída en Yokohama en una carrera vista para sentencia desde la bici y en la que Anna Godoy fue la mejor española.

Cassandre Beaugrand, la campeona olímpica y mundial está de vuelta. La multicampeona vuelve a meter miedo y este sábado 31 de mayo en las Series Mundiales de Alghero ha recordado a todas sus rivales que la mujer a batir por derecho es ella.

La francesa dio una lección de cómo colocarse en el agua sin ser la mejor y sobre todo, llevar a la carrera al punto que ella deseaba antes de lanzar su hachazo final en una jornada en la que ninguna de sus contrincantes tuvo siquiera oportunidad a réplica.

SEREGNI SELECCIONÓ LA NATACIÓN


Debutaba Alghero en el calendario y su playa de San Giovanni era territorio nacional con Bianca Seregni liderando la natación junto a Summer Rappaport en un sexteto que lograba salir del agua con un margen cercano a la decena de segundos respecto al grupo principal liderado por una Cassandre Beaugrand que, en esta ocasión, conseguía rendir al nivel que se espera de ella desde los primeros metros. Peor suerte corrieron las españolas, obligadas a remontar desde el principio al abandonar el elemento acuático con casi 50” de pérdida en el caso de Anna Godoy y 1’25” en el de Miriam Casillas.

ENTERRADAS LAS ASPIRACIONES DE LAS FAVORITAS


Segundos después, la transición fue clave para dar algo de aire al grupo cabecero que lograría abrir una brecha de 40” respecto al pelotón principal y únicamente Maya Kingma y la propia Beaugrand iban a ser capaces de mantener la distancia con la que había emergido del agua, una situación que les permitía enlazar con ellas en la primera vuelta. Ese mismo contexto, se convertía en el mayor aliado de Godoy, quien haciendo gala de una T1 impecable y de un inicio atento sobre las dos ruedas, le permitía engancharse al grupo principal. Algo que no sucedió con Casillas que vio como su renta negativa aumentaba un minuto inmersa en un cuarteto perseguidor que no podía con la fuerza de un grupo mayor numéricamente.

Poderío aritmético del pelotón que no físico ni táctico respecto a la escapada. Bien acopladas, con buena química y con Beaugrand como gran valedora el sexteto avanzó de forma inexpugnable y sin ningún momento de vacile hacia su objetivo: alcanzar la T2 sin ser cazadas. Y no solo eso, sino que lo hizo de forma dominante acrecentando su hueco hasta los 2’20” al bajarse de la bicicletaCasillas aparcó su bici a 4’40” de la líder – y dejando sentenciado quién iba a pelear por una victoria para la que Beaugrand tenía todas las papeletas: sin sus rivales más fuertes cerca y con su segmento más fuerte a punto de comenzar.

BEAUGRAND LETAL EN EL 10K


No hubo más. Cassandre Beaugrand (1:55:55) no quiso esperar ni un solo instante y tal y como se calzó sus zapatillas se fue en busca de su primera victoria en las Series Mundiales. Nadie le pudo seguir y el de la gala se convirtió en un 10K en solitario y controlado hasta cruzar la meta. Sin necesidad de esfuerzos extras.

Por detrás, la lucha se centró en la pelea por el podio y en la hipotética remontada de las Lisa Terstch, Beth Potter, Jeanne Lehair y compañía hasta ese TOP3 privilegiado y en el progreso final de una Godoy que, inteligente, siempre había pedaleado resguardado en la parte media y trasera del pelotón hasta los últimos kilómetros, cuando decidió tomar una posición más delantera en busca de una buena colocación de cara a la T2.

En ese contexto ese último 10.000m deparó un podio que se decidió en los primeros compases cuando Bianca Seregni (1:56:33) tomó la iniciativa y ganó unos segundos vitales respecto a la británica Olivia Mathias (1:57:04). Una pugna en la que ambas mantuvieron el pulso a ritmos idénticos y que llevó a la italiana a llevarse una segunda posición por la que había batallado desde la primera brazada del día.

GODOY ROZA EL TOP15

A sus espaldas, el intento de escalada de las favoritas concluyó con Léonie Périault dentro del TOP5 – justo por detrás de Maya Kingma – y seguida de muy cerca por Lisa Tertsch, Jeanne Lehair y Beth Potter (sexta, séptima y octava respectivamente. Mientras que Anna Godoy (1:59:26) cerró su participación en decimosexta plaza y Miriam Casillas (2:02:19) lo hizo vigesimosexta.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

8 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

12 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

17 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace