La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las Series Mundiales y enfatiza en la vertiente psicológica, presión y burbuja que rodea al triatlón de élite.
Cassandre Beaugrand era la favorita para conquistar su segundo entorchado mundial en la Gran Final de las Series Mundiales en Wollongong, sin embargo, y para sorpresa de todos, la gala que comenzó la jornada coliderando la clasificación general junto a Beth Potter, firmó un inimaginable DNF en la carrera a pie que enterró su meta.
Un resultado y temporada que la campeona olímpica ha analizado en las últimas horas en sus redes sociales con total honestidad. “Siempre he sido mi crítica más severa, pero hoy intentaré no serlo. Durante todos estos años, he trabajado duro para ser la mejor triatleta, la atleta más completa que podía ser, compitiendo con el corazón, de una forma que me hiciera sentir orgullosa” comenzaba Beaugrand.
“AL ELEGIR COMPETIR POCO SABÍA QUE ERA UN RETO Y TODO TENÍA QUE SALIR CASI PERFECTO PARA PODER LUCHAR POR EL TÍTULO”
“No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada. Cada vez, di todo lo que tenía, con pasión y agresividad” ha asegurado la francesa que, sin embargo, reconoce era consciente los riesgos que tomó a principios de año cuando decidió participar en solo cinco eventos: “Sé que no me facilité la vida al elegir competir en tan pocas pruebas este año. Sabía que era un reto y que todo tenía que ser casi perfecto para poder luchar por el título de nuevo”. Con todo, aun estuvo en la pelea hasta el último instante gracias a sus dos triunfos y un segundo puesto que contrarrestaron su DNF inicial por caída en Yokohama.
“NO TUVE MIEDO A ARRIESGARME Y PERDÍ. ASÍ ES EL DEPORTE”
Como no podía ser de otra manera, lo sucedido en Wollongong ha centrado parte de sus palabras: “La Gran Final todavía me duele un poco, porque estuve muy cerca de volver a hacer algo especial. Estaba en muy buena forma, no tenía miedo de arriesgarme y, esta vez… perdí la carrera y la general. Así es el deporte. Puedes sentirte increíble y, de repente, tu cuerpo se apaga sin motivo aparente. Pero siempre he creído que, si quieres algo, tienes que ganártelo”. Un apagón al que de alguna forma si ha verbalizado con palabras parte del motivo que le llevó a ello: “Quizá no haber comido en exceso en la Gran Final habría sido más inteligente”.
“YO TAMBIÉN SOY HUMANA Y ESTA CARRERA NO ME DEFINE”
Independientemente de ese título perdido a ello o por ello, Cassandre Beugrand se muestra contundente con su rendimiento y su trayectoria: “Sé que esta carrera no define mi temporada, ni todo lo que he hecho antes. Es solo un año postolímpico, y ahora es el momento de escuchar a mi cuerpo y a mi mente. Porque sí, yo también soy humana”.
“PENSÉ QUE MOSTRAR MI VULNERABILIDAD PODRÍA SER UNA DEBILIDAD EN EL DEPORTE, PERO NO ES ASÍ”
“EN NUESTRA BURBUJA A VECES PARECE QUE GANAR O PERDER LO ES TODO, PERO HAY MUCHO MÁS QUE EL TRIATLÓN”
En esa línea, la campeona olímpica lanza una reflexión sobre la vida del deportista de élite tan propia de su condición como necesaria:“Durante mucho tiempo, pensé que abrirme o mostrar mi vulnerabilidad podría considerarse una debilidad en el deporte. Pero no es así. Esta vez, solo quiero ser transparente y honesta, porque ya no se trata solo de ganar carreras. A veces resulta muy difícil estar en esta burbuja en la que parece que ganar o perder lo es todo… pero hay mucho más que el triatlón. Simplemente estoy feliz de estar sana, de hacer lo que me gusta y de estar rodeada de las personas que más me importan”.