Categorías: ActualidadTravesías

Aspectos a tener en cuenta para nadar en aguas abiertas

ORIOL OLIVERAS. Para muchos de nosotros entrenar en el mar, pantanos u otros lugares donde se pueda realizar un triatlón, es más que difícil. Por lo que nos vamos a conformar con una piscina, pero esto va a modificar totalmente nuestra forma de nadar. Entonces, ¿qué debo tener en cuenta el día que vaya a competir en aguas abiertas?

Aunque suene como muy evidente, lo primero que me voy a plantear será cual es mi nivel de natación. Por dos motivos, el primero es que si puedo elegir entre nadar con neopreno, o no. Tomaré la decisión en función de si soy buen nadador, o no. Partimos de que cada uno tiene un neopreno adecuado a su nivel, más flexible y menor flotabilidad para los nadadores, y más grueso y rígido para los que sufren en el agua. Si soy nadador puedo sacar ventaja en la T1 al nadar sin traje, ahí gano unos segundos! El segundo gran motivo será que en función del feeling con el medio acuático, me voy a colocar en el lado más cercano a las boyas por donde tengo que girar, o me alejo del gran tumulto de triatletas, así tengo una salida limpia y sin transito.

En mi caso, que mi mejor disciplina es el agua, siempre intento ir sin neopreno y tomo la salida por el lado limpio (donde haya menos acumulación de deportistas). Lo hago así para evitar gente que entorpezca mi ritmo y para ganar unos segundos en la transición. Nado un poco más, pero lo compenso al empezar la prueba a mi ritmo y sin desgastarme para adelantar a otros más lentos. Pero siempre controlando a los rivales!

Esta colocación en la salida siempre será en primera fila y al lado contrario al sentido del giro en la primera boya. Es decir, si el giro es hacia la derecha, todos se van a poner enfrente de la boya, yo preferiré ponerme en el lado izquierdo de la salida, pues será el rincón menos concurrido.

Para afrontar este segmento, antes comprobaré el estado del agua: temperatura, si hay oleaje, resaca, mar de fondo… con todos estos factores controlados voy a memorizar mi recorrido y a buscar mis referencias visuales para orientarme durante el recorrido de natación. Será muy importante buscar puntos que estén elevados (para que sean fáciles de encontrar, que las olas no los tapen mientras nado) y fijos (un barco se mueve, mejor la punta de un espigón, edificios…).

Para finalizar, recordar que al nadar en aguas abiertas tendremos que elevar un poco nuestro tronco para facilitarnos el levantar la cabeza en busca de nuestras referencias. Cuando nademos en el mar y el nado sea en perpendicular a la playa y en dirección a esta, podremos aprovechar la fuerza de las olas para deslizarnos sobre el agua y economizar esfuerzos.

Finalmente recordar que debemos controlar todos estos aspectos, y a los rivales… pero sobretodo debemos disfrutar! Y como me dijo una vez un compañero pro: “las triatlones no se ganan en el agua, pero sí que se pueden perder!”

@oriolpa78

imágenes de guiafitness.com y www.3athlon.es

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Ver comentarios

Entradas recientes

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

2 horas hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

20 horas hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

20 horas hace

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

22 horas hace

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

2 días hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

2 días hace