Analizamos Tritour Deltebre que regresa con su gran variedad de distancias, su recorrido tradicional y estrenando condición como Campeonato de Catalunya.
Tritour Deltebre abrirá los próximos 5 y 6 de abril el circuito y la Lliga Tritour y emplazará a más de un millar de amantes de este deporte a batirse en la cuna tarraconense del triatlón.
En este sentido, Weefeel Events vuelve a apostar por una carrera inaugural en la que los participantes podrán optar por inscribirse en un póker de distancias triatlón (Sprint, Olímpico, Short y Half) o decantarse por Aquabike.
La más explosiva de las distancias, la Sprint constará de un recorrido con 750m de natación, 20 kilómetros de bicicleta y un 5K final. Números estándares para la más tradicional de las distancias; la olímpica en la que se abordarán 1,5K en el agua, 40K sobre las dos ruedas y finalizarán con un 10K; mientras que la Short rebajará hasta los 950m el paso por el Ebro, subirá hasta los 57K el esfuerzo sobre la bicicleta y concluirá con un 10K; por último, la reina del fondo de TriTour, el Half exigirá 1,9K antes de alcanzar la T1; pedalear durante 85,5K y correr otros 20K.
Por su parte, el Aquabike se construirá sobre 950m de natación y 57K sobre la bicicleta.
Independientemente de la distancia o la disciplina, dos serán los factores en común que reinen en cada carrera.
Por un lado, el río Ebro como juez de una natación que siempre se navegará a favor de la corriente incluso cuando todos a excepción de Sprint deban acometer un pequeño giro en la dirección para dirigirse hacia el punto final. Por otro lado, la planicie reinará tanto el segmento en bicicleta como en la carrera a pie.
En el caso del ciclismo, Tritour Deltebre dará protagonismo a uno de los escenarios más característicos de la zona, los arrozales del Baix Ebre en los que los triatletas podrán desplegar todo su gas en un circuito con un irrisorio (1) metro de desnivel. Más allá de eso, todas las pruebas se vertebrarán sobre un único trazado más o menos prolongado sobre el que efectuarán una o diversas vueltas dependiendo de la distancia en la que se actúe. Eso sí, todas partirán desde el puente “Lo passador” de Deltebre para dirigirse hacia el Camino del Lligallo de Victòria a lo largo de 20K en distancia sprint y olímpico (2 vueltas) hasta alcanzar en paralelo la altura de la Sinia o 28,5K en Short y Aquabike (2 vueltas en ambos casos) y Half (3 vueltas) con los que se aproximarán a l’Aldea hasta quedar en esa localidad y desde el otro lado del río frente al Pont Penjant d’Amposta. A esa altura virarán 180º cuantas veces necesario para regresar en todos casos a Deltebre donde les aguardará la T2.
Mientras que todas las carreras a pie transcurrirán por el carril bici acompañando el cauce del río Ebro.
En las últimas fechas, Tritour Deltebre recibía la confirmación oficial de su condición como anfitrión del Campeonato absoluto de Catalunya Distancia Olímpica y coge el relevo de Tritour Tossa del Mar.
Una noticia que llega acompañada de un cambio en las condiciones de la prueba puesto que tal y como indica la Federació Catalana de Triatló “Esta competición no puntúa para la Lliga de Clubs, ni la Copa Catalana de Clubs e Individial, ni ranking individual”. De esta forma, la primera semana de abril Catalunya conocerá quiénes suceden en lo más alto a Pau Noguera y Carla Maestre o si estos repiten. Por otra parte, en 2024 los ganadores de Tritour Deltebre en distancia olímpica fueron Lluis Ropero y Ainara Suñé.
Todos aquellos interesados en participar en Tritour Deltebre podrán apuntarse hasta el 4 de abril o hasta que se alcance el número máximo de dorsales disponibles, una cuenta regresiva que puede seguirse a través de las redes del evento.
El estadounidense relata el contradictorio callejón que le dejó Niza: su mejor estado de siempre…
Deltebre, Cambrils, Pont de Suert y Tossa de Mar volverán a ser escenario de la…
La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…