Categorías: ActualidadEn Red

Aprende de una vez por todas a dar el volteo en la piscina

Seguro que en algún entrenamiento en la piscina hemos coincidido en la misma calle o en la calle contigua con un nadador que al dar la vuelta lo hace tal y como lo hacen los de las olimpiadas de natación, y te has quedado obnubilado viendo la elegancia de ese movimiento y con cierta envidia

Hoy aparte de ver esta forma de voltear, vamos a ver otras formas alternativas más sencillas para dar el volteo.

Volteo de Campana

Es la técnica que usan los nadadores profesionales en los campeonatos, pero tenemos que decir que se requiere de mucha práctica para hacerla correctamente. Vamos a ver algunos consejos para dominar esta técnica:

  1. Al acercarnos a la pared debemos de bajar los 2 brazos y pegarles al cuerpo para hacer la voltereta. Si tenéis problemas para dar la voltereta os sugiero que practiquéis previamente con uno de los churros de la piscina a dar la voltereta estando parados.
  2. Una vez hemos dado la voltereta, tenemos que tratar de girar los pies y ponerles en horizontal para impulsarnos contra la pared.
  3. Por último, cuando salgamos de la pared tratamos de no salir hacia abajo, si no hacia delante.

Uno de los problemas más comunes q suele aparecer las primeras veces, es el de que al dar la voltereta tragamos agua por la nariz, llegará el momento en el que no nos pase, pero de mientras podemos utilizar una pinza nasal para evitar que nos entre agua.

Alternativas a dar el volteo

Dado que la técnica que hemos visto anteriormente es bastante compleja, hay otra serie de técnicas que podemos usar para dar la vuelta sin perder mucho tiempo.

  • Tocar la pared con una mano: En este caso lo q haremos será extender el brazo que llevemos adelantado en ese momento hasta tocar la pared, para a continuación situar nuestros pies en la pared por debajo de nuestras manos, y ya ahí impulsarnos y salir.
  • Sin tocar la pared: Otra técnica que he visto usar a algunos nadadores es la de ir nadando y hacer el giro con el nado, es decir, como si estuviéramos pasando una boya de las que nos encontramos en los triatlones.

Yo suelo usar la técnica de tocar la pared con una mano, ya que me resulta más sencilla. Ahora bien, decidnos: ¿Qué técnica usáis vosotros?, ¿Qué problemas os encontráis al dar el volteo de campana?

 

 

 

Daniel Pérez Bárcena

Santander, 1988. Triatleta popular con amplia experiencia en travesías a nado en aguas abiertas y en carreras a pie tanto de asfalto como de montaña.

Entradas recientes

Un año exitoso: así es el balance del triatlón español en las Copas del Mundo 2025

Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…

9 horas hace

Half Triathlon Pamplona-Iruña abrirá inscripciones el 25 de noviembre

El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…

11 horas hace

Sanders reaparece eufórico: “Estoy empezando a recuperar la confianza”.

A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…

13 horas hace

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

1 día hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

1 día hace

Previa Ironman Cozumel: España se presenta con seis pros en la linea de salida.

España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…

2 días hace