¡Antonio Benito roza el podio en T100 Vancouver! Su mejor resultado de siempre

El español firma la cuarta posición en T100 Vancouver en una carrera donde estuvo estratégicamente casi perfecto y en la que triunfó Jelle Geens.

Antonio Benito da un golpe sobre la mesa en T100 Vancouver y despeja cualquier duda que le pudiera dejar San Francisco. El español estuvo siempre donde tenía que estar y la carrera a pie le brindó el mejor resultado de siempre en un evento que lo tuvo todo – novatos impetuosos, sanciones, remontadas, decepciones – y donde Jelle Geens esperó su momento para sentenciar a sus rivales.

HIDALGO SE PRESENTA Y BENITO ESTÁ DE VUELTA


Vancouver se estrenaba y también lo hacía un Miguel Hidalgo que esta temporada está causando sensación en las Series Mundiales de World Triathlon y el brasileño afrontó el evento con el propósito de provocar el mismo efecto en el circuito T100 y lo hizo desde un buen principio.

A aguas heladas, nadadores ‘on fire’ y de eso el carioca sabe un rato como quedó demostrado. Como si de rememorar las batallas que en corta distancia tuvieron durante años, Hidalgo se llevó consigo a un ‘ex’ como Marten Van Riel y un todavía habitual como Morgan Pearson en un cuarteto en el que únicamente se ‘coló’ un tiburón como Marc Dubrick. Nadie más. Juntos emprendieron un liderazgo que al paso del primer kilómetro contaba con 15 segundos respecto al gran grupo que hoy sí, lideraba Antonio Benito. Una quincena de renta que se convertiría en +36” al salir del agua. Una ventaja asumible para el de Tomelloso que transmitía las buenas sensaciones de las que careció en San Francisco hace dos semanas.

LA VIDA SIGUE (CASI) IGUAL EN EL FONDO DEL MAR…

Harina de otro costal era el resultado con el que subieron a la bicicleta los Funk, Laundry, Drapper y Sam Long que perdieron entre tres minutos en el mejor de los casos – los dos primeros – y cuatro y medio los dos últimos. Quizá, la mejor de las noticias o consuelo para The Big Unit es que por una vez tenía compañía en un evento T100.

UN MOVIMIENTO, DOS DRAFTINGS Y UN BENITO CASI PERFECTO


Para cuando ellos lo hicieron, el liderazgo del cuarteto era un castillo derrumbado tan suave y agradablemente como una brisa marina y es que, como se pronosticaba al quitarse los neoprenos, la renta era ínfima para plantear cualquier tipo de aventura en solitario y antes del 10K el TOP10 se reagrupaba – manteniendo las distancias – por debajo del minuto, siendo el casi choque entre Hidalgo y Bogen lo más destacable de ese primer compás.

El segundo redujo ese pelotón a una cuestión de ocho del que antes de cruzar la marca del 20K, Wilhelm Hirsch y Dubrick fueron los damnificados. Y el tercero, acentuó los ‘recortes’ en cabeza en lo que fue el primer movimiento clave. Kyle Smith, Mika Noodt, Van Riel y Bogen abrían una brecha aparentemente inocente que kilómetros después se demostraría decisivo. Lo que en un inicio eran apenas una quincena de segundos, en el ecuador era de 50’ respecto a Jelle Geens, Bitados, Benito e Hidalgo; quienes a su vez habían distanciado a +1’40” de ellos y 2’30” de los líderes.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

Entonces, las preguntas sobrevolaron sobre aquel cuarteto esta vez sí sólido. En la memoria oteaba el demoledor y a la postre ganador ataque de Bogen en San Francisco y un ‘y si lo vuelve a hacer, cuándo lo hará’, la mala idea de llevar a Van Riel como compañero en la carrera a pie y otros cuestiones que quedaron en stand by cuando Noodt fue sancionado con 1 minuto de detención tras caer en la trampa del drafting. El alemán se despidió de la cabeza para recalar en el grupo de Benito.

NOODT ESPOLEÓ A BENITO HACIA UNA OPTIMISTA T2

La llegada de Noodt a territorio Benito fue el acicate necesario para despertar a Geens y al ‘melón’ que azuzados por la rabia del teutón y un recorrido que afrontaba un tramo ascendente se sumaron al ritmo persecutorio que impuso el bueno de Mika.

Una caza que daba sus frutos y reducía a la mitad su desventaja. Sin embargo, en los siguientes 10K el trío delantero la ensanchó una decena para situar la diferencia en +40” entre ambas triadas de triatletas que fue respondido por el grupo trasero con una mordida de 15” para situarse más cercana que nunca (+25”) antes de alcanzar la T2. No obstante, Vancouver se guardaba un último comodín en la ruleta de fortuna que muchas veces son las sanciones por drafting y la mala nueva caía sobre un Smith que se vio abocado a la sexta posición pese a realizar una transición vertiginosa.

He ahí una situación no perfecta, pero sí oportuna para que Antonio tratase de asaltar el podio frente a los hombres que lo conocen bien y son habituales.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

3 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

9 horas hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

1 día hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

1 día hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

2 días hace

Ana Carballo y Chente Hernández lideran los éxitos en una Copa de Europa de Ceuta de ensueño

La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…

2 días hace