Anne Haug, con uno de los mejores palmarés de triatlón (dos veces olímpica, Campeona del Mundo Ironman en 2019, tres veces tercera en Kona, dos veces Campeona de Challenge Roth), nos cuenta sus sensaciones a poco más de 72 horas para la gran cita
La distancia de 100km me favorece mucho más
Entre IM y distancia PTO, creo que la distancia PTO me encaja mejor. La distancia de 100km le va bien a mi metabolismo porque puedo hacer frente a la natación sin perder mucho tiempo y correr rápido como me gusta. La distancia IM es más un reto para mi y me hace intentar ser lo mas eficiente y resistente posible. Prefiero ser un Ferrari que un Diesel
No recuerdo la última vez que he estado lesionada. Habrán pasado 3 o 4 años
Creo que la clave para rendir bien y competir incluso contra gente de distancia ITU es la consistencia. No recuerdo la última vez que me lesioné y llevo 3 o 4 años entrenando de manera muy consistente así que ahí esta la clave para ser competitiva. A pesar de cumplir años, sigo entrenando mucho, con motivación y de manera consistente así que no veo la razón por la que bajar mi volumen de entrenamiento
No puedo dejar de entrenar porque me oxido
La edad no la noto en el entrenamiento. Lo que si noto es que si paro mucho tiempo de entrenar, me oxido y luego me cuesta más volver al entrenamiento. Por eso, después de Kona, aunque bajaré el volumen e intensidad del entrenamiento, seguiré entrenado igual para no oxidarme.
Si no fuera por la natación, podría competir en corta distancia
Creo que si se quitase la natación, podría volver a los Juegos Olímpicos pero esas nataciones en las que te tienes que pelear con todas hasta la primera boya y que parece una autentica batalla, dan miedo.
Meto muchas horas en el rodillo y en la cinta de correr
No tengo un equipo con el que entrene. Casi siempre entreno sola pero es verdad que paso mucho tiempo en Lanzarote y ahí nunca te sientes realmente sola porque parece un gran Training Camp. Es verdad que para la natación, suelo entrenar con gente pero la mayoría de los entrenos exigentes sobre la bici y la carrera a pie lols hago en rodillo o en cinta de correr y ahí estas sola.
Al final, llevo 17 años yendo a Lanzarote a preparar las carreras y sé como ponerme a punto. Ahí es entrenar, dormir y comer.
Puedo hacer una maratón pura muy rápido
No puedes comparar los IM porque cada uno es muy diferente en cuanto a condiciones y dinámicas de carrera. Sé que puedo hacer una maratón pura muy rápida pero después de 180km de bici, es complicado. Todo depende de la energía que gastes en la bici
La isla me gusta. Recuerdo cuando vine por primera vez aquí que no sabía como la gente podía competir con el calor y la humedad que hacía. Aún así, he conseguido medalla siempre que he competido en la isla así que parece que esta carrera me encaja muy bien
Creer, confiar y buena comunicación son las claves para una excelente relación atleta-entrenador
La relación con mi entrenador Dan Lorang es indescriptible. Llevo 19 años con él y no es que sea el mejor entrenador, si no que es la mejor persona y eso es lo que hace la relación especial. Dan consigue mantenerme motivada con entrenamientos diferentes y nuevos estímulos y eso es fundamental en una relación atleta-entrenador. Vemos muchos atletas cambiar de entrenador porque necesitan nuevos estímulos pero yo creo que eso no es necesario si tienes un entrenador que sabe motivarte con estímulos nuevos.
Él fue quien me dijo que tenía un metabolismo similar al de Jan Frodeno y que, como a él, a mi también la Larga Distancia me iba a ir bien. Es fundamental creer, confiar y tener una buna comunicación con tu entrenado para que las cosas salgan bien. Él conoce mejor mi cuerpo que yo.
Ganar Kona es mucho más mediático que ganar un Mundial ITU
Más reconocimiento sin duda. La atención mediática fue muy grande y más al convertirme en la primera mujer alemana en conseguir el Mundial de Kona. Nada tiene que ver con la audiencia que tiene ganar un Mundial ITU. Es verdad que después de ganar en 2019 Kona fue un boom pero pronto llegó el Covid y todo se calmó. Al final, la atención mediática está muy bien pero como siempre digo, no quiero ser una superstar sino una buena triatleta
Para ganar Kona se necesita suerte
El objetivo al final del día es dar tu mejor versión independiente de lo que hagan tus rivales. Para ganar Kona necesitas que absolutamente todo salga bien y además, tener algo de suerte. Así que estaré feliz si cruzo la meta diciendo que no podría haber ganado ni un segundo en ninguna parte del recorrido.
Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…
Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…
La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…
La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…
El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…