La alemana sucede a Lydia Dant mientras que el belga repite un triunfo que ya logró el curso pasado y ambos alargan su idilio con Lanzarote.

Anne Haug y Laurens Verluyten son los campeones del Club La Santa Volcano Triathlon 2025. La campeona del mundo Ironman y un habitual de la isla conejera vuelven a dar lustro al palmarés histórico del triatlón más longevo español en su 41ª edición que ha reunido a cerca de 500 participantes.

La decana española ha vivido dos carreras completamente opuestas en las que por un lado la alemana ha dominado de principio a fin, mientras que el belga ha cimentado su triunfo en el segmento ciclista.

UNA INTRATABLE ANNE HAUG NO DA MARGEN A LA SORPRESA


Era la favorita y Anne Haug no ha decepcionado en Volcano Triathlon. La teutona no quiso ceder ni un milímetro a sus rivales y desde los primeros compases de la natación tomó los mandos de la carrera.

Un liderato que mantuvo también sobre la bicicleta pese a los intentos infructuosos de Raquel Arostegui y Patricia García de aproximarse y adelantar a la leyenda mundial. La dupla española realizó un buen ejercicio sobre las dos ruedas, pero insuficiente para dar caza a Haug en esos 40 kilómetros en los que circularon por Caleta de Caballo, Soo, Caleta de Famara y Teguise.

Con todo a su favor la atleta de 42 años llegó a su parcela favorita, un 10K en los que impuso un ritmo altísimo e imposible para sus perseguidoras, quienes inmediatamente se despedían de cualquier posibilidad a la victoria. Sin oponentes, Anne Haug se proclamaba vencedora de la prueba parando el crono en 2:05:51 y con una diferencia total de casi 16 minutos respecto a Raquel Arostegui (+15:48) quien conquistaba la segunda plaza. Patricia García (+21:02) cerró el podio constatando lo que se vislumbró desde un inicio, que el Volcano Triathlon femenino iba a ser cuestión de tres.

VERLUYTEN LUCHA Y REINA DE NUEVO EN EL VOLCANO


Una película mucho más trepidante y ceñida se vivió en la élite masculina. Un patrón que fue palpable desde que se lanzaron al agua en un segmento de natación masculino donde la nota dominante fue la igualdad entre los participantes y en el que después de 1500m el británico Oscar Hobson logró salir en cabeza con varios contendientes a escasos segundos de diferencia de él.

Un liderato que tuvo que ceder a lo largo del segmento ciclista a un Laurens Verluyten que demostró ser el más rápido y cuya habilidad sobre la bicicleta le permitió posicionarse en un primer puesto desde el cual gestionar la T2 y la carrera a pie.

Tanto es así que los 10K fueron determinantes para dilucidar al campeón masculino en una pelea con el dominador de la bici y el agua involucrados. La moneda cayó del lado del líder y Laurens Verluyten (01:57:20) consiguió aferrarse a la primera posición y detener el arrebato de un Oscar Hobson (+1:47) que concluyó segundo. Por su parte, Nicholas Ward (+5:35) terminó tercero para poner el broche de oro al TOP3 masculino.

De este modo, Anne Haug sucede a Lydia Dant en el palmarés y triunfa por segundo año consecutivo en el isla, que el año pasado le vio en lo más alto del podio en Ironman Lanzarote. Por su parte, Laurens Verluyten reedita su triunfo de la temporada pasada.

EL TRIUNFO MÁS GRANDE: LA VOLCANO KIDS


La élite mundial y los amateurs no han sido los únicos protagonistas de la jornada. La Volcano Kids ha monopolizado la previa de la prueba adulta en un evento en el que más de 40 niños y niñas de entre 7 y 17 años han sido participes.

Una exitosa iniciativa con el que desde el Club La Santa así como desde las instituciones del Cabildo de Lanzarote, Turismo de Lanzarote , European Sports Destination y los ayuntamientos de Teguise y de Tinajo impulsan la vida activa y la promoción del triatlón desde las etapas más iniciales de la niñez y la juventud.

NEXT STOP: IRONMAN LANZAROTE


La isla conejera no se despide del triatlón sino que la finalización del Volcano Triathlon solo supone un punto y seguido para centrarse sin respiro en la organización y celebración del Club La Santa IRONMAN Lanzarote dentro de apenas dos semanas (17 de mayo), la prueba más antigua de Europa de dicho circuito.