Categorías: Actualidad

Andrew Messick, CEO de IRONMAN, habla sobre lo ocurrido en Hamburgo

Después del accidente ocurrido en el IRONMAN Hamburgo el pasado fin de semana y todo el revuelo generado, el CEO de IRONMAN Andrew Messick ha concedido un entrevista.

Después de que todo el mundo preguntara y opinara públicamente sobre todo lo ocurrido el pasado domingo en IM Hamburgo, donde un motorista perdió la vida y otras dos personas, un fotógrafo y un participante, resultaron gravemente heridas, Andrew Messick (CEO de IRONMAN) ha aceptado varias entrevistas con Slowtwitch y TRI247, donde ha respondido varias cuestiones sobre el accidente.

Mucha gente ha criticado que la retransmisión de la prueba continuara como si nada hubiera ocurrido. Hasta que no llegaron los primeros triatletas a meta -el accidente ocurrió en el kilómetro 36 de la bici- los comentaristas no mencionaron nada al respecto, algo de lo que Messick e IRONMAN aceptan que fue un error.

Creo que deberíamos haber parado la retransmisión por un período de tiempo, y no lo hicimos. Pusimos a nuestro equipo de locutores en una situación insostenible en la que tenían que hablar sobre una carrera cuando todos los que estaban viendo la competición sabían que había sucedido algo terrible.”

“Todos lamentamos la forma en que se desarrolló y desearía que hubiera sido diferente, porque todos los que vieron eso, fue algo terrible de presenciar y ahí es donde estaba el enfoque de la gente. No se trataba de si el sol brillaba y quién tenía una gran bicicleta. Entonces, aunque creo que tomamos la decisión correcta de dejar que la carrera continuara, deberíamos haber hecho una pausa (refiriéndose a la retransmisión de la carrera)”.

“Y, en última instancia, tengo que asumir la responsabilidad de eso porque no estábamos preparados para esa eventualidad. Es difícil estar listo para cada eventualidad, pero no estábamos listos para eso, y eso depende de mí”.

“Hubiera sido mejor si hubiéramos dicho, hasta que estemos listos para decir algo, vamos a apagar esto. Y cuando lo sepamos y cuando estemos preparados para hacer una declaración definitiva, lo haremos”.

Algo que ha despertado muchas más criticas, pero lo que no ha hablado tanto ha sido del tema de las motos y el peligro -aparte de la ventaja para los que las llevan a su lado- que generan en las carreras. Messick cree que el circuito era seguro y el número de motos también si siguen los protocolos de seguridad y circulación acordados, pero la moto involucrada en el accidente hizo algo que no se debía.

Aun así, revisarán los protocolos para futuras pruebas que cuenten con retransmisión, que son las que debido a las cámaras más motos tienen. Por el momento, en ningún momento ha hablado de reducir el número de motos, pero sí de prohibir su entrada en ciertas partes del recorrido.

 

Joan Colino

Desde 2012 que no vivo del triatlón, pero vivo como si lo hiciese. Me gusta escribir y escuchar.

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

60 mins hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

5 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

17 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

21 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace