Un triatleta afín a Yee guiará la primera mitad de carrera del campeón este domingo.
Por fin llegó la semana que tanto esperaba Alex Yee desde que hace unos meses el campeón olímpico de triatlón confirmase que iba a debutar en la distancia de Filípides en el Maratón de Londres el 27 de abril. Cuando apenas quedan seis lunas para esa jornada señalada en rojo tradicionalmente para el atletismo y ahora también para el triatlón, en estos últimos días festivos se ha conocido que el británico no estará solo en las calles de la capital londinense.
EL HOMBRE QUE LE ‘DERROTÓ’ MARCARÁ EL PASO DE YEE
Yee lo hará acompañado por una ‘liebre’ de lujo y a su vez uno de los hombres señalados a dar un paso adelante en las Series Mundiales de triatlón en la temporada 2025. Esa figura no es otra que la de su compatriota Hugo Milner. Así lo confirmaba este último en sus redes sociales “Estoy emocionado de ser oficialmente una de las ‘liebres’ del TCS London Marathon este año. Lideraré el grupo de 2:08 hasta las 64:00 a mitad de carrera”.
Una asignación con la obligación de ir a 3’02″min/km con la que queda ligado a un Yee quien desde un principio fijó un rango de 2:07 a 2:10 como tiempo objetivo en la línea de meta. Un propósito en el que se ha mantenido firme según han avanzado las semanas y su preparación y al que colaborará desinteresadamente un Milner que desea “ayudar a algunos corredores rápidos a perseguir grandes objetivos”.
EL 10K DE MILNER ENTRE LOS MEJORES DE LA HISTORIA DE LAS SERIES MUNDIALES
El nombramiento de Milner no es casual. Su carrera a pie se ha erigido en uno de los grandes atractivos del triatlón olímpico y sus remontadas se han convertido en un habitual de cada una de las citas del circuito como lo atestiguan sus actuaciones, sobre todo aquella Copa del Mundo de Miyazaki en la que conquistó la gloria y le abrió las puertas mediáticas en 2023 o la Copa de Europa de Quarteira en 2024.
Su dimensión en la carrera a pie es tal que él ha sido el único en cuestionar la hegemonía de Yee en ese último segmento de las pruebas. Tanto es así que en la pasada Gran Final de Torremolinos Milner no solo desbancó al oro olímpico marcando el mejor parcial con medio minuto de margen sobre Yee, sino que con su 28:47 a un ritmo de 2’52” se colaba en la tabla histórica de las Series Mundiales firmando el cuarto mejor registro de siempre y en el sexto hombre en romper la barrera de los 29’. Una situación inédita con la que ya había flirteado el espigado triatleta inglés en repetidas ocasiones.
MILNER, UN HOMBRE HECHO DE BARRO Y TARTÁN
Sin embargo, el bazuca del de Derby ya era bien conocido en la modalidad del campo a través, donde incluso ha rozado la medalla en el Campeonato de Europa (2023) y en el short & track sus años en la Universidad de Harvard, pero sus raíces se encuentran en una niñez en la que como otros pequeños también participó en la Mini London Marathon como recordaba en sus redes sociales “(El Maratón de Londres) Me trae buenos recuerdos de cuando corrí el @minilondonmarathon hace tantos años…”. Una experiencia en años de formación que comparte tanto con el propio Alex Yee como con un Alistair Brownlee que estará en el acto de celebración de su cuadragésima edición.
LA CRUDA RESPONSABILIDAD DE UN MILNER NOVATO: “TIENE QUE CALCULARLO TODO AL MILÍMETRO”.
Datos y números que avalan su papel como ‘liebre’ y lo único probablemente extraño de su designación sea que Hugo no ha competido de forma oficial en ningún evento que exceda una longitud de 10K.
Una tarea esencial puesto que tal y como afirmó hace años el atleta catalán Carles Castillejo al diario ABC “Es imposible hacer una distancia larga sin la figura de una liebre. Es más, salvo excepciones, nunca se ha logrado un récord sin ayuda” y una responsabilidad tan trascendental como difícil de completar exitosamente tal y como recuerda en ese mismo artículo Alessandra Aguilar “Tiene que calcularlo todo al milímetro y sobre la marcha, porque si se ha perdido un segundo en tal kilómetro, tiene que rehacer los cálculos para el siguiente”. Y por supuesto, no desfallecer antes de ese medio maratón que marcará el final de su trabajo.
LOGHBOROUGH FORJA LA COMPLICIDAD ENTRE YEE Y MILNER
Conocer el trazado como la palma de su mano y sus vicisitudes (por ejemplo, dónde puede azotar el viento u otras circunstancias) es imprescindible, pero también saber ‘tirar’ del grupo de forma orgánica, calcando los tiempos y sin brusquedad. En ese sentido, Yee tiene un punto y la química a favor, puesto que no solo ha competido contra Milner sino que en los últimos tiempos ha entrado junto a él en la pista de Loughborough.
Algo que recogíamos en este medio y que apuntaba a Milner como sparring y que sin embargo, con el paso del tiempo, aquellas imágenes se ha tornado en la pista de lo que estaba por anunciarse, el binomio del triatlón británico para tratar de firmar con éxito uno de los estrenos fuera de los atletas puros que más expectación han generado en los últimos tiempos en el maratón.
La respuesta a saber si Yee & Milner cumplen con las expectativas llegará la mañana del domingo 27 de abril.