A un mes de la gran cita el británico trabaja acompañado en un aspecto que nada tiene que ver con la preparación física.

Sigue la cuenta atrás para el debut de Alex Yee en el Maratón de Londres el próximo 27 de abril y si su anuncio despertó una oleada de interés inusitada, este volvió a crecer con la posible mentoría de Eliud Kipchoge.

Cumplir con las expectativas en ese 2h07 minutos – 2h10 minutos que se propone conseguir el campeón olímpico en la capital inglesa pasan por un entrenamiento de cuya evolución ya hemos sido participes en las últimas semanas cuando dejaba al descubierto sus juegos de equilibrismo para potenciar su carrera a pie sin descuidar la natación y el ciclismo de cara a su retorno a las Series Mundiales y también una serie de tests de los que ha sido participe – como el 10K de Valencia – y otros de los que no – como su primer medio maratón.

“HABILIDADES REQUERIDAS”


Sin embargo, el objetivo no solo es cuestión de números y ritmos, también de pequeños grandes detalles como es el caso del avituallamiento, una acción hasta ahora fuera del radar de Yee en su etapa en distancia corta en el triatlón así como en el campo a través o en los 10K.

Habilidades con los botellines requeridas” es la forma en la que Yee lo anunciaba en su último vídeo en redes sociales. En él se podía ver al poseedor actual de la doble corona – olímpica y mundial – realizar una sesión de 15x1K progresiva a ritmos de 3’ – 2’55” – 3’50” en una pista de atletismo acompañado del hombre que amenaza su dominio en las carreras a pie, su compatriota Hugo Milner y en medio una mesa con varios botellines emulando los avituallamientos del maratón que alcanzaba a su paso Yee, ejerciendo Milner como presión para mantener el ritmo.

Un ejercicio de ensayo, repetición y adaptación al movimiento tan básico como fundamental para no perder el pulso al Maratón de Londres en un aspecto que pudiera parecer nimio, pero que no hace falta salir del triatlón de media y larga distancia para ver su importancia. Perder un avituallamiento (o varios si no eres diestro) puede resultar vital en el rendimiento y resultado final.