El británico eleva sus números de carrera a pie de cara al Maratón de Londres y da las claves de por qué y cómo mantiene la natación y el ciclismo en sus entrenos.

Cuando Alex Yee anunció que iba a participar en el Maratón de Londres (27 abril) y que su estreno en el major británico iba a centrar toda su atención en la primera parte de la temporada, se abrió el cielo para muchos de sus compañeros. Ante ellos, aparentemente un curso con las puertas abiertas para conquistar un título donde los grandes favoritos a las victorias están enfocados en otros retos, Yee en el atletismo y Hayden Wilde a dos aguas entre T100 y las Series Mundiales.

NADAR Y PEDALEAR CRUCIAL PARA ‘SALVAR’ AL YEE DOMINADOR


Sin embargo, el neozelandés ya demostró el pasado mes de febrero que no va a perder ocasión de poder luchar por un oro que todavía se le resiste y en las últimas horas Yee ha dejado claro en sus redes sociales que no se le ha olvidado lo que es nadar y andar en bicicleta.

Mi estructura de entrenamiento no cambiará mucho” dijo hace unos meses Yee, quien a su vez ya avisó “Sigo comprometido con el desarrollo como triatleta a largo plazo, por lo que la natación y el ciclismo formarán parte de mi entrenamiento habitual durante toda la semana”.

Lo cumple con un entrenamiento cruzado que ha compartido en su Instagram. Por el momento, Yee ha mostrado sus estadísticas del final del bloque de la tercera semana y en ella no faltan 3 sesiones de ciclismo para un total de 227,1 kilómetros, siendo la del domingo con 81.1K la salida más larga. Tampoco 4 sesiones de natación con las que sumó un total de 17,2 kilómetros, donde sobresalieron los 5,2K del miércoles.

Una estrategia estrictamente necesaria bajo el punto de vista de su entrenador, Adam Elliott quien cree que eliminar por completo la natación y el ciclismo del programa durante cuatro meses podría dejar a Yee “rezagado” cuando regrese a las Series Mundiales. Especialmente, en la natación donde considera que eliminarla pondría en peligro el progreso realizado en los últimos años por Yee para permanecer en en Front Pack. Además, su técnico alude a un menor riesgo de lesión al realizar un entrenamiento cruzado.

UNA PREPARACIÓN PARA LONDRES: “DIFERENTE A LA MAYORÍA, PERO FIEL A MI IDENTIDAD


A pesar de ello, la prioridad sigue siendo el Maratón de Londres por lo que llegado al momento dicho entrenamiento cruzado se pondrá en stand-by (si no lo está ya) cuando exista la necesidad “obvia” de aumentar el volumen de carrera y hacer sesiones más largas específicas para maratones.

Un incremento progresivo cuyos avances entre la referencia de enero y esta última son evidentes. En el primer mes del año Yee dejo constancia de una sesión de 29km realizada en 1hora 52 minutos a un ritmo medio de 3:52/km y aceleró a 3 minutos/km en su punto máximo.

En cambio, en la más actual concatena un lunes con 17k a los que suma actividad ciclista y en el gimnasio; un martes con una doble jornada atlética de 7,42k en asfalto y otros  22,2K en pista; un jueves con otros 18,2K previo paso por la piscina; que anteceden a los dos platos gordos de la semana, el viernes 32,2K exclusivos y el domingo 34,3K antes de cerrar la semana en el agua. En total,  139,82K de carrera a pie distribuidos tanto sobre el tartán como en el asfalto que superan ligeramente la franja de 130K semanales que fijó Elliott como objetivo, lejos de los 200K de los maratonianos puros, pero que sin embargo responden a su personalidad como deportista “Diferente a la mayoría pero fiel a mi identidad”.

A falta de poco más de un mes para el Maratón de Londres Yee se muestra tan inconformista con su rendimiento actual como ambicioso respecto a su punto de partida y su objetivo final: “Lejos de donde me dirijo, pero más lejos de donde empezamos”.