Actualidad

Alejandro Santamaría, leyenda viva del triatlón español

Alejandro Santamaría es uno de esos triatletas españoles que da guerra allá donde vaya. De hecho, es el flamante vencedor del Triathlon Vitoria-Gasteiz.

Alejandro, ¿cómo te encuentras después del importante esfuerzo realizado en el Triathlon Vitoria-Gasteiz?

La verdad que muy contento, pero aún cansado, aunque ya han pasado bastantes días.

Suponemos que habrán sido días de muchas entrevistas y actos post-carrera, ¿fue así?

La verdad que sí, pero con mucho gusto. Si esto ocurre por ganar, bienvenido sea, es un placer.

Sabemos que el año pasado, a pesar de haber preparado esta misma prueba para intentar ganarla, tuviste que terminar andando por diversos problemas físicos. ¿Qué te viene a la cabeza cuando un año después cruzas la meta como ganador?

El haber vivido aquellos momentos tan duros, han hecho que la victoria de este año tengo incluso un mejor sabor. Ha sido una lección que me he podido dar a mí mismo, y ojalá que a otras personas también, aunque a veces las cosas no salgan como esperamos, no hay que rendirse.

¿La victoria de este año se empezó a trabajar en los kilómetros andando que hiciste en la edición de 2017?

En parte si, sobre todo a nivel mental y el hecho de ponerme en deuda con la gente que estaba esperando más de mi. Esos recuerdos me han ayudado a dar una mejor versión durante la edición de 2018.

A pesar de lo que estamos comentando, tu relación con el Triathlon Vitoria-Gasteiz es espectacular, dos victorias y tres segundos puestos en los últimos seis años así lo demuestran. ¿Está prueba es muy importante para ti, principalmente en el plano emocional?

Cuando haces triatlones por todo el planeta, pero descubres que tienes muy cerca de casa una prueba que reúne todos los requisitos necesarios para los amantes de este deporte (recorrido, organización, público, paisajes…), acabas enamorándote de ella, única y exclusivamente por sus méritos.

Más de 20 años dedicados al triatlón, 25 mundiales con la Selección Española, 4 títulos de Campeón de Mundo y otros tantos de Europa. ¿Crees que se te ha valorado como merece todo este trabajo y esfuerzo?

Cuando haces triatlón durante tantos años y con tanto entusiasmo no buscas ese reconocimiento mediático, lo haces por gusto y placer.

Debutaste en el año 1993 y actualmente tienes 41 años, ¿qué consejos le darías ahora al joven Santamaría de 18 años que estaba preparado para debutar?

Poco podría decirle, porque aquel Santamaría se “busco la vida” para hacer lo que le gustaba, a pesar de contar con pocos recursos. Además, llegó a ser triatleta profesional y poder visitar muchos lugares del planeta haciendo lo que amaba.

Lo único que podría de decirle es que nadase más (risas).

¿Qué parte de todo esto le debes a tu hermano Damián?

Muchísima, fue quién me enseño este deporte y me hizo enamorarme de él.

Has querido traspasar todos esos 25 años de experiencia a aquellos que quieren comenzar o mejorar en este deporte a través de la plataforma Trientrenos.com. ¿Puedes contarnos más sobre esta iniciativa?

Soy entrenador vocacional, desde el principio este era mi objetivo. Poco a poco fui aprendiendo y formándome en ello, algo que acompañado de las experiencias que he vivido, me permitió lanzar esta plataforma.

Kevin Vinuesa

Madrid, 1993. Content editor. Apasionado del marketing y el deporte a partes iguales. Aprender, entrenar, mejorar y progresar.

Entradas recientes

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

11 horas hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

14 horas hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

22 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

2 días hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

3 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

3 días hace