Lo reconocemos, a nosotros también nos flipa escuchar que un tipo que frena una moto de 300 km/h a 100m de la curva, se preocupe más por los w/kg que mueve en la bici.
Aleix Espargaró es, por encima de todo, un deportista admirable.
Son muchos los profesionales del motor que complementan su entrenamiento y su destreza para pilotar, con la preparación física encima de la bici, que además para los motoristas, simula en gran parte la motricidad necesaria.
Eso sí, con alguna diferencia: El motor que catapulta su Aprilia de 0 a 100 por hora en 2,5 segundos rinde 260 caballos de potencia, y el motoraco que empuja la Orbea de Aleix saca 373w en un test de 20′, que para los 66kg que pesa el ‘A41’, deja constancia de la calidad del catalán sobre los pedales.
En más de una ocasión hemos escuchado al piloto de MotoGP hablando de su faceta como ciclista, donde cree que podría tener potencial en un futuro no muy lejano ya que cuenta con el respaldo de gente como ‘Purito’ Rodríguez, que seguro le asesoran de la mejor manera en los pasos a tomar.
Pero no contentos con escuchar sus anécdotas aprendiendo de los más de 35 ciclistas profesionales de los que se rodea Espargaró en su grupeta andorrana, le preguntamos acerca de su experiencia como triatleta.
A raíz de una lesión en la espalda, tuvo que lanzarse a una piscina a modo de rehabilitación, donde sesión tras sesión fue mejorando su técnica, de la misma manera que había trabajado el sector de carrera a pie durante los años anteriores durante su pretemporada.
Aleix debutó en la media distancia en el 70.3 de Pescara de 2016, un mal día en la mar para estrenarse, ya que el fuerte oleaje obligó a la organización a recortar el segmento acuático a 300m.
Finalmente el de Granollers completó su primer half en 5h26′, aunque parece que el piloto se quedó con más gas en el depósito y con la ayuda de otro crack como es Nan Oliveras lo hemos conseguido ”picar” para que el de Aprilia suelte la perla de que va a competir en un distancia IRONMAN.
El mismo Nan se ha encargado de abrir la porra en la que prevé que Aleix baje de las 10h en su debut en la distancia, por nuestra parte apostamos todo al 41 y desde ya le animamos en que ese debut se produzca lo antes posible.
Él mismo reconoce que el segmento acuático no le da miedo, y es el tramo de correr donde puede achacar la lesión de las vértebras que le impide exprimirse al máximo en esta disciplina.
Lo más seguro es que con la disciplina de hierro que caracteriza a Aleix, el IRONMAN será solo otro objetivo a tachar de su lista de ‘cosas a hacer’ y que seguro que le despierta más pasión por el trideporte, que lo han llevado a conocer al que considera como el mejor triatleta del momento, Jan Frodeno.
Así que sólo nos faltará disfrutar del mítico ”Aleix, YOU ARE AN IRONMAN”
Podéis leer la entrevista previa a su debut en Pesacara, aquí.
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…
Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…
Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…