Alberto González y Antonio Serrat logran un doblete en Hong Kong al que se le añade el buen rendimiento colectivo en la prueba asiática
Esta madrugada del domingo 24 de marzo ha tenido lugar la Copa del Mundo de Hong Kong, una prueba marcada por la presencia de un buen número de triatletas inscritos en ella tras la cancelación de las Series Mundiales de Abu Dabi, lo que garantizaba un buen nivel.
EL DOBLETE DE GONZÁLEZ Y SERRAT EN HONG KONG
Como se podía esperar, aunque con un despiste en la primera boya, los 750m de natación dejó al magiar Márk Dévay como líder con una brecha de entre tres y quince segundos entre él y el TOP16 que ocupaba en esos instantes Antonio Serrat. Dentro de ese paquete, también se hallaba Alberto González. En cambio, David Castro y David Cantero se veían relegados a perseguir desde el primer momento al ceder treinta y cuarenta y cinco segundos.
De este modo, con un pelotón principal de poco más de una docena de unidades con doble representación española se rodaban a alta intensidad los 20 kilómetros para no dar opción a que el segundo grupo enlazase con ellos.
Un pack que no tardó en resquebrajarse en cuanto se cambió las dos ruedas por las zapatillas de correr. Pronto, todo quedaba reducido a una ecuación de tres hombres a pesar de los esfuerzos de Luke Willliam: el nipón Kenji Nener y el dúo nacional de González y Serrat. Los tres se marchaban en solitario para después vivir un interesante duelo donde inicialmente Nener y después Alberto y Antonio medían sus fuerzas ofensivamente. De hecho, era el japonés el que primero cedía unos centímetros y finalmente González ejecutaba acertadamente su movimiento ganador.
De esta forma, Alberto González (53:17) inscribía su nombre en la nueva alfombra azul masculina de la Copa del Mundo Hong Kong y daba continuidad a su podio de Napier de febrero. Una alegría que se completó cuando Antonio Serrat (53:22) certificó su segundo lugar por delante de Kenji Nener (53:24).
Por detrás, David Cantero marcaba el mejor parcial de todos (el único por debajo de los 15’) y le valía para remontar hasta el TOP5 final. En una situación similar, David Castro ascendía hasta la undécima plaza y se quedaba a tan solo dos segundos del TOP10 del que se adueñó el neozelandés Saxon Morgan.
CECILIA SANTAMARÍA ACABA SEXTA
Antes, las mujeres habían sido las encargadas de abrir el fuego en la ciudad china con una carrera en la que Cecilia Santamaría destacó desde el inicio.
Su buen hacer en el segmento de natación le permitía colocarse en una octava posición, lo que le llevaba a encarar los 20 kilómetros de bicicleta en el grupo de cabeza compuesto aproximadamente por una decena de participantes. Sin cambios significativos, el 5K iba a ser el juez de la prueba. Una carrera a pie en la que desde el comienzo Kirsten Kasper buscó un ritmo alto y se llevó consigo a Katie Zaferes y Sian Rainsley. Unos segundos más atrás, Santamaría pugnaba con Olivia Mathias por el cuarto lugar sin saber que la veloz progresión de la ecuatoriana Elizabeth Bravo y de la italiana Ilaria Zane les iba a relegar a la sexta y séptima posición respectivamente.
En cabeza, el triunfo era para la británica Sian Rainsley que debutaba a lo grande en una prueba de este calibre seguida por las estadounidenses Zaferes y Kasper. Por su parte, Noelia Juan y Marta Pintanel firmaron una cuadragésimo cuarta y cuadragésimo octavo posición respectivamente.
VICENTE HERNÁNDEZ PROGRESA EN QUARTEIRA
Más cerca de casa, el sábado en Quarteira (Portugal) la noticia más positiva llegaba de la mano de Vicente Hernández. El canario terminaba en octavo lugar en la Copa de Europa gracias a una increíble remontada en la carrera a pie y es que, el triatleta comenzaba dicho 10K con casi un minuto perdido respecto a Connor Bentley que lideraba la prueba entonces. Con él en ese punto iba un Hugo Milner que con su tremenda zancada, sobrepasaba a todos y se alzaba con la victoria.
Un resultado, sin duda positivo para Hernández en lo que supone su segundo triatlón internacional y su mejor posición desde su regreso a la competición el noviembre pasado en Marruecos – donde fue décimo – después de cuatro años inactivo como consecuencia de una compleja lesión.
ANNA GODOY ROZA EL PODIO
Un par de horas antes, había sido el turno de las mujeres donde se conseguía el mejor resultado. Una carrera que desde los primeros compases tuvo protagonismo español gracias a una Anna Godoy que salía en cabeza del agua. Ahí se mantuvo hasta bien entrada la carrera a pie. Sin embargo, la catalana tuvo que ceder ante el empuje de Lisa Tertsch, Cassandre Beaugrand y Georgia Taylor-Brown que ocuparon las tres primeras plazas del podio respectivamente, para ser cuarta.
EL RESTO DE ESPAÑOLES
En categoría masculina, con una decimosexta posición Esteban Basanta fue el mejor clasificado del resto de españoles en Quarteira. Le siguieron Nacho Gálvez (25º), Adrián Martínez (26º), Jesús Vela (28º) quien junto a Kevin Viñuela (39º) estuvieron inicialmente en el grupo de cabeza, Andrés Hilario (37º), Javier Coscolla (40º), Igor Bellido (47º) y Pau Noguera (49º).
En categoría femenina, Natalia Castro (23ª), María Casals (26ª), Ana Gómez (27ª), María Alzaga (31ª) y Clara Aulinas (38ª). Alejandra Seguí y Elsa Pena no terminaron.