Hoy nos metemos a fondo con la 11 edición del Infinitri 113 Triathlon Peñiscola. Esta edición no para de dar alegrías, y además de formar parte de la Copa de Media y Larga Distancia de la FETRI, ser puntuable en el Ranking PTO y repartir 10.000€ en premios, se le suman algunas novedades mas que os contamos a continuación.
La natación se desarrolla entre dos playas de enormes arenales, galardonadas con bandera azul por la calidad de su arena y sus aguas, donde los y las triatletas nadarán a través de un circuito a una única vuelta, que rodea el espectacular tómbolo donde se asienta un Castillo Templario del Siglo XIV, también conocido como Castillo del Papa Luna por ser la residencia de Benedicto XIII, el “antipapa” que sembró de leyendas “la roca”.
Como consejo para este segmento, es importante tomar bien las referencias de las boyas y controlar las corrientes, ya que el circuito va cambiando conforme vamos rodeando el Castillo.
Después de nadar junto a una pared de roca de 64 metros de vertical, te adentrarás en la comarca del Maestrat, con una novedad para 2023, un nuevo circuito a única vuelta, entre las localidades de Càlig, Sant Jordi y Cervera. Un circuito ondulado que permite altas velocidades, pero que a la vez su desnivel se va acumulando poco a poco para satisfacer a aquellos que disfrutan al máximo con la bici.
La carrera a pie combina dos zonas completamente distintas, la zona del paseo marítimo donde recibirás todo el calor del público y se corre sobre un recorrido plano, y la zona de las calas del Parque Natural de la Serra D’Irta, donde se corre a escasos metros de un agua azul turquesa con el castillo de nuevo de fondo como estampa imponente.
En total, una vuelta y media, con dos pasos por la zona del paseo y un paso por la zona de las calas, que al ser esta última una zona con varias subidas, es importante regular en la primera parte del recorrido, y si sobran las fuerzas, volver a apretar a partir del kilómetro 14.
Los tres segmentos desembocan en una zona de meta legendaria, escenario de la serie “Juego de Tronos”, la medieval plaza Santa Maria, donde los altos muros de las antaño baterías de defensa militar, que ahora serán testigos de los triatletas del Infinitri 113 Peñíscola, colgándose la medalla de finisher.
Además, desde 2022 la zona de postmeta se traslada a la zona del puerto, a escasos metros de la meta, a una gigantesca carpa de 750 metros cuadrados, donde se darán cita conciertos, buffet libre de comida y bebida con la tradicional paella, zona expo, etc.
Otra novedad para este 2023, será la posibilidad de que los acompañantes disfruten de la zona postmeta, así como de la zona meta, con la creación de una zona VIP, que permitirá incluso a aquellos que lo deseen, recibir a su triatleta en la línea de meta y colgarle la medalla en primera persona.
Peñíscola además es una sede ideal para disfrutar de varios días en familia, con una gran oferta hotelera y de restauración, que se completa además con las actividades el día previo al evento, como son las carreras InfinitriKids e InfinitriWoman, para fomentar el deporte del triatlón entre los más pequeños y entre las mujeres de todas las edades.
Este despliegue de medios y cuidado por los y las triatletas han hecho que el Infinitri 113 Peñíscola, a 2 meses de su celebración, solo tenga disponibles 100 plazas para poder sumarte a esta gran fiesta del triatlón.
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…
Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…
Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…