Categorías: Actualidad

Adel Mechaal señala el protocolo de la RFEA como motivo de su mal rendimiento

El atleta ha criticado duramente a la Federación Española por hacerle viajar juntamente con el resto de equipo “durmiendo 20 horas en cuatro días”

Para aquellos más desconectados del mundo del atletismo, estos días se estaba celebrando el Campeonato del Mundo en Belgrado, dónde Mariano García ha conseguido el oro en 800m y el relevo de 4×400 ha logrado la primera plata de la historia.

Un medallero a los que hay que sumar otras 9 finalistas. Un gran balance en general, pero hay un hombre cuyo resultado parece haber decepcionado a todas las partes. Adel Mechaal llegaba a Belgrado en uno de los mejores momentos de forma de su vida.

6 meses de trabajo que, según él, se han ido al traste por culpa de la logística de la selección en el desplazamiento. España exigía que los atletas debían viajar juntos desde Madrid. Adel Mechaal lleva preparándose en Turquía desde hace muchos meses, y la combinación de vuelos parece haber afectado de manera definitiva al atleta.

Su resultado, un 7º puesto en la final de los 3000m, está lejos de lo que se esperaba de él. “Algunos como Duplantis o Ingebrigtsen han viajado cuando sus entrenadores lo han visto conveniente.”. A su vez, reconoce haber podido descansar bien la noche antes de la prueba, pero con el ajetreo de los días anteriores, su rendimiento cayó en picado después de que el domingo firmase su mejor entrenamiento de siempre.

Las redes y muchas personalidades del atletismo no han tardado en salir a responder al deportista de 31 años, cuya carrera siempre ha ido salpicada usualmente con carreras. La hemeroteca reciente, tampoco le es favorable a Mechaal, que había elogiado el buen hacer de la RFEA a lo largo de toda la temporada.

Algunas personalidades del duatlón como Emilio Martín o Roger Roca, narraban algunas de sus experiencias de hace unas temporadas. Curiosamente, ambos perdieron sendos vuelos con destino al Mundial que a posteriori, terminarían ganando. Todo es una cuestión de actitud.

Aún así, y pese a toda la polémica, la selección española ha un Mundial espectacular, reafirmándose como una de las potencias mundiales en pista cubierta. Primer país europeo del ranking, y 4º absoluto.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

7 horas hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

10 horas hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

19 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

2 días hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

3 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

3 días hace