El exciclista profesional, que anunció que en 2021 estaría centrado en la larga distancia, esta preparando la ‘cabra’ más radical posible

Podríamos afirmar con rotundidad que Adam Hansen es uno de los personajes por excelencia del mundo del ciclismo.

A sus 39 años, es un ciclista conocido no sólo por ser el único en la historia que ha sido capaz de encadenar hasta 20 Grandes Vueltas seguidas, sino también por ser uno de los corredores más frikis por el material y relacionados. Desde todos los detalles de su bici -componentes y posición- hasta las zapatillas, que él mismo se diseñaba y fabricaba.

De hecho, tal era su meticulosidad, que se aseguraba él mismo que todas las bicis de ruta que montaba, se acercaban al máximo al límite de 6,8kg que exige la UCI. Lastres a Adam, los justos…

¿Su última proeza? lanzarse a diseñar la bici con la que quiere volar en la Queen K cuando consiga la clasificación para Hawaii.

Se trata de una bici de crono con una geometría muy extrema. Tan solo 28mm de anchura-sin contar horquillas- y con unas ruedas y transmisión hechas a medida. Asimismo, las bielas y los platos se encuentran ‘flotando’ para minimizar.

En efecto, Hansen está exprimiendo al máximo la libertad de posición que permite IRONMAN en sus pruebas, que tenía limitada cuando corría en el World Tour. Para cumplir al máximo con sus expectativas, ha decidido tomar el camino directo, y crear realmente su cuadro ‘a medida’.

Hansen tiene intención de fabricar la bici al 100% en su casa, al igual que hace con las zapatillas y otras soluciones aerodinámicas que usó en su debut en IM Florida 2019.Eso sí, en lo que se refiera a aerodinámica, se ha apoyado en el consejo de destacados profesionales del sector

“Imprimiré en 3D los tapones para el molde, luego haré el molde a partir de la pieza impresa en 3D. Luego, a partir de ahí, haré la bicicleta con los moldes. Tengo todo el equipo”.

Resultat d'imatges per a "adam hansen bike"

Por lo que respecta a los componentes, afirma que él mismo confeccionará su propio desviador trasero y delantero -que estarán ocultos en el cuadro-, lo mismo que con los frenos. Aunque lo más destacable de todo, es que afirma que la transmisión será electrónico y también diseñada por el ex corredor del Lotto Soudal.

Además, el cometido de ‘Hanseeno’ con la eficiencia va mucho más allá de lo que vemos hoy día en el pelotón. Su idea para mantener la cadena lo más recta posible, es que el plato grande tenga cierto movimiento horizontal, para minimizar la pérdida de vatios por una cadena que se cruce.

Aspectos como la rigidez torsional se han cuidado al máximo en una bici tan extremadamente delgada, tratando el laminado del carbono con 6 procesos distintos.

¿Cuánto tiempo tardará?

Actualmente monta un Ridley Dean Fast, que Lotto-Soudal le regaló al final de su temporada, y ha declarado que este es un proyecto en el que no se va a ‘meter’ prisa.

Admite que siempre ha querido fabricar su propia bici, aunque el sueño se materializó hace unos meses, luego de anunciar su retirada del pelotón profesional.

”Con 3 meses de trabajo dedicado, podría llegar a tenerlo… Todo dependerá de mis viajes e imprevistos que me puedan surgir.” Genio.