Antes de nada decir que esta review es totalmente imparcial ya que ni me patrocina Magic5, ni soy inversor de la compañía ni nada por el estilo. Así que creo que va a ser un análisis muy objetivo en el que os voy a contar lo qué más y lo que menos me ha gustado de estas gafas de natación.

Hace unos meses me decidí a comprar las gafas que utiliza Jan Frodeno en las competiciones, las Magic5, la diferencia con el resto de gafas es que se trata de gafas hechas a medida. Para adquirirlas podéis bien hacer el pedido a través de la web o de la app, en cualquier caso vais a necesitar la app.

PROCESO DE COMPRA

A la hora de hacer el pedido lo primero que tenemos que elegir es el modelo que queremos y posteriormente a través de la aplicación hacer un escaneo de nuestra cara en el cuál vamos a ir viendo como se van rellenando una serie de triángulos que se forman alrededor de nuestro rostro, una vez finalizado este primer escaneo nos pedirá fotografiarnos poniendo en la frente una tarjeta de crédito para que obtengan una proporción entre la foto y el tamaño real del rostro.

Ahora llega la parte más dolorosa que es la de pagar y aunque es cierto que depende del modelo que escojamos las gafas con gastos de envío incluidos vienen a rondar los 70€

VENTAJAS DE LAS GAFAS

  • Mayor visibilidad: Desde el momento en que te las pruebas notas que a diferencia de la mayoría de gafas de natación con estas tienes un mayor campo de visión, ya que no tienen trozo alguno de plástico que obstaculice tu visión. Por así decirlo, pasamos de tener una visión túnel a una visión completa.
  • Mejor ajuste al ojo: Otro detalle que notaremos al ponernos las gafas es que se ajustan perfectamente al ojo. En este sentido podría equipararse a ponernos unas gafas de natación suecas.

Gafas de natación suecas

  • Gran tratamiento antivaho: Tras 5 meses usándolas ya, a día de hoy no he notado que se empañen y sin necesidad de tener que usar líquidos, sprays, saliva ni nada por el estilo.

ASPECTOS DE MEJORA

  • Proceso de compra totalmente en inglés. Este es un aspecto que deberían de revisar ya que a pesar de la barrera del idioma puedes llegar hacer la compra sin saber inglés, ya que es muy intuitivo el proceso. Es cierto que desde que las compras te mandan infinidad de mails, muchos muy interesantes con consejos y formas de cuidar tus gafas que si no sabes inglés se trata de información muy útil que te pierdes. 
  • Tiempos de espera. Aquí es cierto que también estamos muy mal acostumbrados a ir al Decathlon y tenerlas al momento o que a los 2 días nos venga el repartidor de Amazon ,Wigggle… y nos de nuestras gafas. Creo recordar que desde que hice el pago hasta que las recibí en casa pasó como un mes más o menos.
  • Atención al cliente en varios idiomas. A modo de prueba les mandé correos en inglés y castellano para ver cuál era su reacción y es cierto que en menos de 24 horas contestaron, pero mi sorpresa fue que al que había mandado en castellano contestaron perfectamente a mis preguntas pero EN INGLÉS. 

CONCLUSIÓN

A modo de resumen y por no extenderme demasiado, decir que se trata de unas gafas de primer nivel y que comparándolas con otros modelos de gama alta tanto de Speedo como de Zoggs, que son las que he probado, tengo que decir que están un paso por delante ya que para mí el hecho de tener un mayor campo de visión y un ajuste perfecto al ojo que hace que no entre ni gota de agua es un plus que con otras gafas no había tenido hasta el momento. Porque aunque todas las gafas si que tienen un tratamiento antivaho muy bueno es cierto que con el paso de los meses se va perdiendo y estas siguen como el primer día.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=k5v42u96aUs[/embedyt]