Actualidad

A debate: La natación se cobra la quinta víctima en el circuito Ironman

El segundo triatleta que rescataron en estado crítico el pasado domingo en el Ironman 70.3 de Wisconsin (EEUU) ha fallecido hoy.

A la muerte del triatleta estadounidense Michael McCulloch se suma hoy la del segundo triatleta rescatado en estado crítico en el segmento de natación el pasado domingo en el Ironman 70.3 de Wisconsin (EEUU).

El triatleta Michael McCulloch, de 61 años, falleció en el segmento de natación en el Lago Monona. La unidad del rescate lo sacó inconsciente del agua. A pesar del rápido traslado al hospital más cercano, los médicos sólo no pudieron hacer nada por su vida y certificaron el fallecimiento. Según la autopsia, la muerte se produjo debido a un ahogamiento accidental.

Aunque la organización asegura que las condiciones para nadar eran buenas, antes de la salida acortaron el segmento de natación de 3800 m a 1600 m.

Cinco muertes en el segmento de natación

La muerte de McCulloch y el segun rescatado el pasado domingo se suma a otras tres ocurridas en otros dos Ironman en los últimos tres meses. El 7 de abril fallecían dos participantes de 63 y 48 años fallecieron en el segmento de natación mientras competían en el Ironman de Sudáfrica.

Asimismo, el pasado 19 de mayo otro triatleta falleció en el primer segmento de la prueba en el Ironman 70.3 de Barcelona. Tuvo que se trasladado al hospital después de ser asistido en el agua. La organización Ironman declaró entonces que seguiría trabajando para proporcionar la máxima seguridad en sus pruebas.

El factor riesgo sin controles médicos previos

En el pasado año, más de 10 importantes competiciones suspendieron la natación en el prueba debido a las condiciones. Asimismo, la franquicia Ironman es consciente del factor riesgo que existe al poner un tiempo límite que permite completar la prueba a casi cualquiera.

Hay muchos participantes que apenas saben nadar o que nunca han nadado en aguas abiertas. Por ello, la falta de acreditación de que cada participante está preparado y en condiciones de salud óptimas para encarar dicho reto hace que el riesgo aumente hasta encontrar noticias como la de hoy.

La franquicia Ironman anunció ayer el adiós definitivo a la salida masiva en el Campeonado del Mundo de Kona. Aunque el motivo que alega Ironman es desahogar la densidad en el sector ciclista, quizá esté pensando también en soluciones que maximicen la seguridad en la natación.

Marta Bardón

Madrid, 1990. Un día cambié las puntas por las calas. Lo de escribir es de siempre. Periodista entusiasta y deportista incansable.

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

10 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

11 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

1 día hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace