Esta semana hemos seguido con la ausencia de Collin Chartier, que tras sus problemas de espalda y decidir no participar finalmente ni el IM Texas del 22 de abril ni en el PTO European Open Ibiza del 6 de mayo, ha optado por dejar su papel en el podcast a Aaron Royle.
Aun así, esta semana sí que ha vuelto Mika Noodt, que tras ausentarse la semana pasada por el accidente que tuvo que le ocasionó una fractura en el peroné y le mantendrá algunos meses fuera de juego, ha decidio estar para contarnos cómo fue su accidente y cómo va su recuperación
El alemán ha vuelto al podcast y ha compartido con todos nosotros cómo fue el grave accidente que sufrió mientras rodaba con su bici camino a casa.
“Iba llegando a casa cuando, tras una curva, vi a 3 niños que iban con sus bicicletas de MTB. Parecían que iban jugando o bromeando y justo cuando quise adelantarles, uno de ellos se giró hacia el lado donde estaba yo y no pude esquivarle. Enseguida perdí el control de la rueda delantera y caí al suelo. Es verdad que la caída no fue espectacular, pero todo el golpe se lo llevó mi peroné. Al levantarme, no me sentía mal, pero al cabo de unos minutos ya ví que algo malo tenía en la pierna porque no podía pisar”
A pesar de la grave lesión, Mika ha tenido tiempo para bromear con sus compatriotas y decir “al menos la bici está perfecta que es lo más importante”. Una mala noticia para Mika que le tendrá algunos meses fuera de las carreras, aunque poco a poco ya puede volver a hacer algo de deporte “empiezo a nadar ya y en la bici me subiré la semana que viene, eso sí, sin resistencia. Para la carrera a pie aún tendré que esperar entre 8 y 10 semanas”.
Desde Triatletas en red le deseamos una pronta recuperación
El triatleta australiano ha vuelto al canal, en sustitución de Collin Chartier, y esta vez nos ha dado la noticia de sus próximas carreras. Challenge Mogan, el 22 de abril y PTO European Open Ibiza el 6 de mayo serán sus primeras competiciones del año.
Una semana de entrenamiento de Royle que, según él, aunque no haya metido mucho volumen, sí que ha sido intensa y exigente. Además, ha querido explicar que lleva metiendo un bloque de 10 semanas de entrenamiento y ninguna de ellas ha sido fácil, aunque sí que ha metido días tranquilos. Vamos a ver su semana:
Lunes:
Martes:
Miércoles (TEST AERO EN VELÓDROMO):
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
TOTAL: 24H + 90´ GYM
NATACIÓN 23,5KM
BICI 368KM
CARRERA A PIE 83KM
Para el alemán ha sido la primera semana completa concentrado en altitud y nos ha compartido entre otras cosas, su test en bici para medir su umbral. Ha compartido que sus ritmos en las 3 disciplinas son un 10% menores en altitud que a nivel del mar y que su umbral en bici son 40 wattios menos. En cuanto a la natación, ha dicho que su umbral es 2-3 segundos el 100 más lento y en cuanto a la carrera a pie, entre 10 y 15 segundos por kilómetro. Vamos a ver su semana:
Lunes:
Martes:
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
TOTAL 24 HORAS Y 40 MINUTOS
NATACIÓN 20,5KM
BICI 15 HORAS
CARRERA A PIE 62,2
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…