El reto de Kilian va a ser uno de los más ambiciosos de su carrera deportiva. Repasaremos lo más destacado del Phantasm 24
- Hasta ahora, el reto de más distancia abatido de una tacada por el catalán era la Tahoe Rim Trail de 265km y +8000m, aunque invirtió 38h32′. Destaca también la Transpirinenca con 700km, aunque el formato de carrera es distinto. El récord de las 24h requiere de una resistencia muscular y un control mental muy diferente al experimentado antes.
- 303,506 kilómetros es el récord a superar, establecido por Yiannis Kouros, en el Adelaide 24-hour run de 1997. En total, más de 758 vueltas al tartán a un ritmo de 4:44 min/km.
- El reto se desarrollará en la pista de Måndalen (Noruega) sin público. Se esperan temperaturas de entre los 0 grados por la noches y los 5 por el día.
- Con un primer test de 6 horas y 85km, Kilian inició la preparación del reto. Luego, en algunas semanas llegó hasta los 200 kilómetros con tiradas cercanas a los 50 para “trarar de lograr un equilibrio entre conseguir adaptaciones musculares y no sufrir heridas”. Durante el verano, llegó a estar más de 20 horas seguidas en la montaña
- La prueba podrá seguirse en directo mañana 27 de noviembre a las 10:30 por la web de Salomon
- Cambiará de dirección cada cuatro horas, además de contar con la participación de otros atletas para oficializar la carrera, y ayudarle en el esfuerzo. En su intento, Jornet usará la nueva S/LAB Phantasm de Salomon.
- Kilian Jornet se ha motivado a lo largo de estos últimos meses, con un excel dónde apunta todas sus mejores marcas, comparadas con las del récord del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=T8N6wVnBXIA&ab_channel=TriatletasenredWebdeTriatl%C3%B3ndelDiarioSPORT