¡648km en un día! La última salvajada de Lachlan Morton sobre la bici

El ciclista australiano cruza de norte a sur la Isla Norte de Nueva Zelanda en una aventura que transciende lo personal para poner en relieve la figura del pionero local.

¿Te imaginas cubrir en un solo día la distancia en carretera entre Madrid y Cádiz en bicicleta? Algo así es lo que ha hecho Lachlan Morton al recorrer los 648 kilómetros que separan Auckland y Wellington en Nueva Zelanda en poco más de 18 horas.

Tras una década dedicada al ciclismo profesional en los que militó en diversos equipos World Tour como el EF Education-EasyPost que todavía hoy le respalda y con los que llegó a participar en el Giro de Italia y la Vuelta Ciclista a España, en 2022 Morton (32) decidió dejar esta vertiente del ciclismo para dedicarse en exclusiva a la ultra resistencia sobre las dos ruedas.

Un cambio de paradigma en su carrera con la que nunca dejó de coquetear y combinar desde sus inicios y que le llevó a completar exitosamente entretanto la ruta entre Port Macquarie y Uluru en su Australia natal (2500kms), el Land’s End to John o’ Groats entre los dos puntos extremos de Reino Unido (1407kms), los 970 kilómetros a través de las Montañas Rocosas de Colorado codo a codo con Cameron Wurf o aquí en la Península Ibérica los 700 kilómetros de la Badlands. Ya en octubre de 2024, batió el récord de la vuelta a Australia (14200kms en 30 días, nueve horas y 59 minutos), la última gran aventura antes de la que hoy nos compete.

LA HISTORIA DE BRIAN FLECK ES UNA LEYENDA QUE MERCÍA SER TRAÍDA AL PRESENTE


Nada más que rendir homenaje, emular y dar visibilidad internacional a la gesta que en 1983 logró un cartero a tiempo completo llamado Brian Fleck de 43 años al pedalear desde la ciudad más grande de Nueva Zelanda (Auckland) a la capital Wellington en el otro extremo del país en unas 20 horas. “La historia del viaje de Brian Fleck de Auckland a Wellington en 1983 es una de estas leyendas, un viaje que inspiró a otra generación de jóvenes ciclistas neozelandeses” ha declarado Morton a medios locales sobre el porqué de su elección que ha quedado documentada en un cortometraje.

Queríamos replicar las mismas condiciones lo mejor posible” Y en ese afán de reproducir lo realizado por Fleck, el ciclista australiano trató de minimizar la dependencia de los avances modernos a nivel tecnológico y montó una Cannondale SuperSix EVO LAB71 que aun y con todo hacía palidecer la bicicleta con cuadro de acero de la que dispuso en su momento Fleck, sin olvidar una nutrición desconocida hace cuatro décadas. “Obviamente, el equipo moderno es significativamente mejor” reconocía el de EF.

No obstante, lo que sí calcó fue la ruta y un horario de inicio que le llevó a emprender el viaje a las 4:09am para llegar a destino a las 22:36h, 18 horas y 28 minutos después de salir de Auckland, una hora y media más rápido que el tiempo de Fleck. “No se trata solo de perseguir un nuevo récord se trata de perseguir a una leyenda, e intentar traer el pasado al presente“.

HA SIDO UN VIAJE SALVAJE, UNA BATALLA CONTRA MI MISMO


Ya en frío Morton le faltaban palabras para describir lo que denominó como un “Un viaje salvaje” y que definió como “Una batalla contra el terreno, las condiciones y la referencia de Brian”, dijo antes de añadir “pero principalmente es una batalla contra mí mismo, mis propias dudas, los gritos de mi cuerpo para ceder“. Algo que solo hizo una vez para descansar durante un único minuto antes de proseguir una marcha que ni las fuertes rachas de viento que se topó a falta de 200 kilómetros del objetivo le hicieron detenerse y recibir la felicitación telefónica de un octogenario y orgulloso Brian Fleck.

COLOMBIA A PUNTO DE CARAMELO


Como no lo hará ahora, puesto que ya se encuentra inmerso en su siguiente reto, ocho etapas por las Transcordilleras de Colombia de forma autosuficiente. En total, más de 1.000km y 22.000m de desnivel antes de llegar al final.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

5 horas hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

9 horas hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

13 horas hace

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

1 día hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

1 día hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

2 días hace