Aunque ya de por si una carrera donde están triatletas de renombre como Lionel Sanders, Sam Long, Daniel Baekkegard o Sara Pérez se vende sola, el Clash Endurence Miami nos dejó algunas curiosidades que desde la revista Triatletas en red nos gustaría compartir con vosotros.
El canadiense se fue al suelo en una de las curvas del circuito cuando rodaba a más de 48km/h moviendo más de 345 wattios. Según ha compartido en su canal de YouTube, en uno de los giros, los cuales por primera vez los estaba haciendo muy bien sin perder tiempo respecto a sus competidores, al tumbar la bici, comenzó pronto a pedalear y golpeó con el pedal en el suelo lo que le ocasionó la caída.
A pesar del percance, todo parece que ha sido chapa y pintura y pronto podrá volver a entrenar con normalidad de cara a sus próximos objetivos que serán seguro el 1 de abril el IM 70.3 Oceanside y muy posiblemente el 6 de mayo el IM 70.3 Saint George.
El ganador de la carrera hizo una magnífica carrera con un último parcial de carrera a pie brillante. Aún así, y a pesar de llevarse la victoria final, en el sector de la bici tuvo un percance que le hizo perder entre 30 y 40 segundos.
Al estadounidense se le salió la cadena y tuvo que detenerse para volver a engancharla lo que le ocasionó una pérdida de tiempo que gracias a su épica carrera a pie hizo que no le impidiera alzarse con la victoria final.
El parcial de West en la carrera a pie fue de récord. Nunca antes en una prueba Clash se había corrido tan rápido a pesar del elenco de triatletas que han participado durante los últimos 2 años en este tipo de pruebas como Vincent Louis o Kristian Blummenfelt. Posiblemente, la carrera a pie que realizó West es una de las carreras a pie de MD (más de 15km) más rápidas vistas.
A pesar de la humedad y el calor, el estadounidense corrió los 16,9km en 51:14, es decir, a un ritmo de 3:01 el km. Por si fuera poco, para recuperar los más de 3 minutos de desventaja que tenía respecto a cabeza de carrera, el inglés Thomas Bishop, a la salida de la T2, Jason West corrió la primera mitad de la carrera a pie por debajo de 3 el km, a 2:59.
Fue tal la exhibición que hizo en la carrera a pie que aventajó en más de 4´ al segundo clasificado final, Thomas Bishop, y en 3´ al tercer clasificado Daniel Baekkegard.
Aunque parecía que la brasileña Pamella Oliveira se iba a llevar el sector más rápido de la carrera a pie, finalmente fue la estadounidense Kaylee Slade, con un tiempo de 1:00:40 la que marcó el ritmo más rápida. Su parcial, a 3:35 el km, fue mejor que el de 7 de los 21 hombres que cruzaron la linea de meta.
Sabemos de la calidad de Sara Pérez en el agua pero lo que es llamativo es que, tal y como ha comentado ella en su canal de YouTube, a pesar de no sentirse super en el agua, sacó más de 1´ a Sam Long en el agua.
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…