Cerramos el serial con una protagonista de auténtico lujo, la Campeona de España de Triatlón de Larga Distancia, Anna Noguera. La catalana nos regala 5 consejos que seguro nos harán mejorar en el primero de los segmentos, el de la natación. Este año se marca como objetivos prioritarios la participación en el Campeonato del Mundo de Triatlón de Larga Distancia que se celebrará en julio, en Fyn (Dinamarca) y en el Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia de mayo, en Guadalajara. Pero no es todo, la segunda parte de la temporada, busca estrenarse en alguna prueba del circuito IRONMAN 70.3 y, si consigue clasificarse, plantarse en la línea de salida del Campeonato Europeo de Triatlón de Media Distancia de Ibiza.
“Antes de cualquier sesión de natación, es fundamental realizar un pequeño calentamiento para preparar un poco el cuerpo antes de la actividad principal de la sesión. Me gusta empezar con ejercicios de movilidad articular, aunque también hay días que utilizo gomas y hago unos ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda, hombros y brazos, que es la musculatura que más se utiliza nadando. Los hago con poca tensión, muchas repeticiones y ritmo rápido, de manera que simulan el ejercicio que hago cuando nado. Así, consigo entrar al agua menos tensa y que los primeros metros me resulten más livianos”
“Antes de preocuparnos por querer avanzar muy rápido, creo que es más importante preocuparnos por cómo ser más hidrodinámicos y conseguir frenarnos menos con el agua, moviéndonos con menos esfuerzo. Para conseguirlo se pueden hacer ejercicios específicos de técnica y hay que pasar tiempo en el agua buscando sensaciones. Hemos de intentar que el cuerpo esté plano y que no se hundan las piernas, quedando el tronco paralelo a tierra y evitando los movimientos laterales. Estos vienen dados en la mayoría de casos por una mala ejecución de la patada de crol (tijera), lo que provoca mucha inestabilidad en el cuerpo. Es una de las cosas evitables y que nos harán mejorar mucho. Otra aspecto que suelo practicar es la respiración bilateral, la mayoría de entrenamientos respiro cada tres brazadas. Por un lado, reduzco los movimientos laterales y, por el otro, sobrecargo por igual la musculatura de ambas partes del cuerpo”
“A mi me va muy bien entrenar en diferentes contextos. Hay días que prefiero entrenar sola, a ritmos muy marcados y con un carril en exclusiva para mi. Otros días, intento combinar los entrenamientos con otros compañeros. Las dos situaciones nos ayudan a superar situaciones de estrés, tensión y hacen que cuando nos encontremos con dificultades en competición sepamos reaccionar y encontrar una solución para tirar hacia delante. Por ejemplo, cuando la piscina está sobresaturada se crea como cierto oleaje que se asemeja al mar o cuando hay mucha gente en el mismo carril se parece a las salidas de los triatlones. En definitiva, creo que es importante entrenar en diferentes contextos y ser polivalentes”
“Los triatletas pasamos una época del año donde en competición utilizamos neopreno y considero fundamental probar el material en los entrenamientos. Hay que acostumbrarse a ponérselo y quitárselo y sobre todo a nadar con él y saber colocárnoslo bien para que no nos moleste. Son segundos que podemos rascar del crono y que posiblemente entrenando resulten muy difíciles de rebajar”
“Cuando el tiempo mejora es importante acostumbrarnos a nadar en aguas abiertas. Eso sí, siempre con seguridad. Hay que tener en cuenta que los triatlones se hacen en aguas abiertas y es importante practicar la natación en el contexto más real posible al día de la prueba. Es fundamental nadar en espacios grandes, sin corcheras y sin delimitar. Así, conseguirás superar la angustia y las situaciones de estrés que se producen al nadar en aguas abiertas y que el día de la competición puedas afrontar con tranquilidad y garantías el segmento acuático”
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…