Esta infusión se afianza como el aliado perfecto para científicos y deportistas.
La infusión de té verde se ha convertido en una de las favoritas de algunos de los triatletas del panorama internacional como Lionel Sanders. Más allá de esos, científicos y expertos revelan las ventajas de incorporarla en la rutina diaria.
En el caso de los deportistas de resistencia como los triatletas que apuestan por la media distancia o Ironman, el té verde es un poderoso aliado que interviene positivamente en su sistema inmunológico y el metabolismo.
El té verde contiene catequinas, especialmente la epigalocatequina galato (EGCG), unos polifenoles en peso que son antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el daño celular y molecular y la inflamación. Dichas sustancias tienen la capacidad de aumentar la capacidad aeróbica. Al mejorar la eficiencia del uso de oxígeno, el té verde puede ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento general en eventos de resistencia.
El té verde se ha destapado como un estimulante del metabolismo de las grasas. Según investigaciones como la del Gatorade Sports Science Institute las catequinas del té verde aumentan la oxidación de grasas mediante la estimulación del metabolismo durante el ejercicio al eliminar toxinas. En clave triatlón, ayuda a maximizar la utilización de grasas como combustible, retrasando la fatiga muscular al preservar los niveles de glucógeno.
Asimismo, al incrementar la termogénesis y la quema de grasas, el té verde puede ayudar a reducir la grasa corporal.
El té verde tiene propiedades antiinflamatorias debido a sus antioxidantes, lo que puede ayudar a reducir la inflamación muscular y acelerar el proceso de recuperación.
Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del té verde reducen el estrés oxidativo y con ello fortalecen el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de sufrir una lesión.
Asimismo, algunos estudios han probado que las catequinas del té verde pueden matar e inhibir el crecimiento de las bacterias y algunos virus y así disminuir el riesgo de sufrir infecciones. Se ha demostrado que es especialmente eficaz contra el Streptococcus mutans, la bacteria más dañina de la boca. De esta forma, el té verde se relaciona con la mejora de la salud dental y con ella se borra la probabilidad de dar espacio a problemas bucales que puedan ser origen de enfermedades con afectación sistémica.
5. REDUCE EL RIESGO DE SUFRIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Tal y como apunta la Fundación Española del Corazón diferentes estudios como el de la Universidad de Saitama (Japón) demuestran que el consumo de té verde, rico en flavonoides reduce en un 30% las posibilidades de padecer un ataque al corazón, así como una cardiopatía.
Esto se debe al hecho ya mencionado que el té verde aumenta la capacidad antioxidante de la sangre, de modo que protege a las partículas LDL de la oxidación (responsables de estas enfermedades) y además disminuye los niveles de colesterol.
La revista científica Psychopharmacology demostró que el té verde gracias a su contenido de de L-teanina, un aminoácido que favorece la relajación sin causar somnolencia.
Además, en el mismo estudio también indicaron que ayuda a mejorar la memoria y la concentración debido a sus propiedades antioxidantes, las cuales potencian la conectividad cerebral entre la corteza frontal y parietal. Capacidad esencial para mantener el foco adecuado y no sufrir percances en las pruebas de resistencia como puede ser los triatlones de media distancia o los full distance.
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…
La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…