En los tiempos modernos que vivimos, la recuperación de lo clásico es tendencia. La marcha cicloturista 4 Cims es un ejemplo de ello. El próximo 3 de julio de 2016 volverá a escena una prueba que esta temporada cumplirá 25 años desde su primera edición. Fue una clásica de los años 90 y regresa ahora con el objetivo de cautivar a los auténticos amantes de la bicicleta de carretera que buscan un reto especial en el marco de los Pirineos. Los participantes ascenderán así, alguna de las cimas más míticas de la región.
La 4 Cims dispondrá de dos recorridos. El primero, y que da nombre a la marcha, es el de 4 Cims, con 162 kilómetros y 3.600 metros de desnivel; mientras que el segundo recorrerá un total de 110 kilómetros y tendrá 1.800 metros de desnivel. Todos, por el marco incomparable del Berguedà y La Cerdanya. Durante el recorrido, los participantes ascenderán puertos como el Coll de la Creueta, (1925m), la Collada de Toses (1800m) o el coloso Coll de Pal (2100m.), que será la última ascensión de la 4 Cims en formato de cronoescalada con final en alto.
La organización ha limitado la participación a 1.500 ciclistas, que dispondrán de dorsal, chip de cronometraje, seguro RC, avituallamientos, servicio de asistencia médica y mecánica, así como de un exclusivo maillot de una prestigiosa marca. Las inscripciones se han abierto este 5 de febrero con un precio de 35 euros los primeros días.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…
España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…