La tercera edición del OTSO vi half Gasteiz se celebrará el próximo 1 de junio y esto es todo lo que tienes que saber si quieres participar en ella.
Si siempre andas buscando nuevas pruebas en las que competir y te gustan los retos, no puedes perderte el OTSO vi half gasteiz, la prueba de media distancia que tras solo dos ediciones ya se ha convertido en una de las más aclamadas por los y las triatletas del panorama nacional y, que se celebrará el próximo 1 de junio de 2024 en Vitoria-Gasteiz y Álava. Su carta de presentación cuenta con unos circuitos espectaculares y un ambiente inmejorable.
Natación en el lago de Ullibarri Gamboa
La prueba comenzará con 1,9 km de natación en el lago de Ullibarri Gamboa, una piscina natural rodeada de naturaleza y con unas aguas tranquilas. Los triatletas podrán disfrutar de un entorno único, mientras los espectadores podrán seguir la travesía desde la orilla o desde el parque de Garaio, un espacio de ocio y recreo junto al embalse.
Ciclismo por la llanada alavesa
Tras salir del agua, los participantes se subirán a la bicicleta para recorrer 90 km por la llanada alavesa, una zona de paisajes llanos y verdes, salpicados de pueblos con encanto e historia. El circuito es rápido y seguro, con un desnivel acumulado de unos 700 metros positivos, que pondrá a prueba hasta al más experimentado.
Carrera a pie por la almendra medieval
El último segmento de la prueba será una media maratón por las calles de Vitoria-Gasteiz, la capital de Álava y del País Vasco. Los corredores podrán descubrir el patrimonio cultural y artístico de la ciudad, pasando por la almendra medieval, el casco antiguo que conserva su trazado original y sus edificios emblemáticos. Durante este segmento los y las triatletas recibirán el apoyo y el cariño de los aficionados y del público local, que vive el deporte con intensidad y pasión.
Una experiencia única
El OTSO vi half gasteiz es más que una prueba deportiva, es una experiencia única que no deja indiferente a nadie. Los que ya han participado en ediciones anteriores lo saben bien, y los que se animen a hacerlo por primera vez, seguro que querrán repetir. Además de competir, los triatletas podrán disfrutar de la gastronomía, la naturaleza, la cultura y la hospitalidad de Álava y del País Vasco, una tierra que enamora a todos los que la visitan.
Si quieres formar parte de esta aventura, no lo dudes y apúntate cuanto antes. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de mayo de 2024, y hay diferentes tarifas según la fecha de inscripción.









