Categorías: Actualidad

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para evitar errores que arruinan el entrenamiento.

A veces no hace falta esperar al primer calambre para recordar lo importante que es mantener el equilibrio mineral durante el esfuerzo. Basta con una tirada al sol, una sesión de rodillo intensa o incluso una competición con más humedad de la prevista para que la pérdida de electrolitos empiece a pasar factura. En esos momentos, rehidratarse no es solo una cuestión de beber más agua, sino de hacerlo de forma inteligente.

La reposición de sales es una parte crítica en la estrategia nutricional de cualquier deportista de resistencia, especialmente cuando las sesiones se alargan o las condiciones son exigentes. Pero no siempre es fácil dar con una solución cómoda, transportable y que además sea apetecible. Ahí es donde entra en juego un nuevo formato que muchos estaban esperando: tabletas efervescentes fáciles de llevar, de disolver y de usar justo cuando hacen más falta.

Hydrazero Effervescent: un formato práctico con todo lo necesario para rehidratar

Diseñado para acompañar al deportista desde el primer kilómetro, Hydrazero Effervescent llega para ampliar la gama de soluciones de reposición de sales minerales de 226ERS. En este caso, en forma de tabletas efervescentes que se disuelven fácilmente en el bidón, permitiendo adaptar la bebida al gusto y a las necesidades del momento.

Cada envase contiene 20 comprimidos, que pueden transformarse rápidamente en 20 bidones listos para reponer electrolitos. La fórmula combina 500 mg de sodio, 130 mg de potasio y 25 mg de magnesio por tableta. Tres minerales esenciales en la regulación de la contracción muscular, la prevención de calambres y la recuperación neuromuscular tras el esfuerzo.

Lo interesante de esta presentación es su facilidad de uso y transporte: no requiere sobres ni medidas exactas. Basta con llevar un tubo en la mochila o el bolsillo y añadir una tableta al agua justo antes de entrenar o competir. Además, al no contener azúcares ni calorías, se puede usar como complemento cuando ya se está tomando otro aporte energético, sin alterar el balance nutricional general.

Disponible en dos sabores limón y fresa, estas tabletas también cuidan la parte sensorial. El resultado es una bebida ligera y agradable que entra bien incluso en condiciones de alta temperatura, sin saturar ni generar molestias gástricas.

Un gesto sencillo para evitar errores que cuestan caro

En deportes de resistencia, muchas veces no se falla por falta de fuerza o motivación, sino por pequeños descuidos que arrastran consecuencias. Uno de los más habituales: no reponer bien las sales minerales. Y es que basta con perder un poco de sodio o potasio para que aparezcan los calambres, la fatiga precoz o esa sensación de que las piernas no van”.

Ahí es donde soluciones como Hydrazero Effervescent marcan la diferencia. Porque no se trata solo de hidratarse, sino de hacerlo con sentido. Con un formato cómodo, una composición adaptada y una fórmula sin calorías que permite combinarlo con cualquier otro producto, este complemento se convierte en un aliado muy práctico tanto en entrenamientos como en competición.

Una forma sencilla de cuidar lo esencial sin complicarse. Y eso, cuando el cuerpo va al límite, es justo lo que más se agradece.

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

8 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace

5 Consejos para dominar el viento en la bicicleta

Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…

2 días hace