Llega el final de año y con ello nuestras amadas San Silvestres. Estas carreras son, en mi opinión, las más bonitas ya que esa tradición que las rodea nos motiva y enciende en nosotros pasiones que pensábamos que teníamos ocultas hasta ahora.
Nunca olvidaré cuando en mi primera San Silvestre los niños se agolpaban a los laterales de la calle para chocarnos las manos a unos “atletas” amateur de los que nadie sabía nada. Me sentí un atleta famoso, profesional y admirado, algo que no sentirás en ninguna otra carrera probablemente.
Y es que la carrera de San Silvestre se celebra desde 1925 internacionalmente en el día 31 de Diciembre o en los días anteriores en muchísimos puntos de la geografía de nuestro planeta. La más famosa probablemente sea la de Sao Paulo. Sin embargo, si entramos en territorio nacional, la más destacada es la San Silvestre Vallecana que se celebra desde 1964. Pero no importa si es esta la que vas a correr o la de tu pueblo, todas coinciden en una cosa, son carreras y como tal activan nuestro “gen” competitivo para sacar lo mejor de nosotros.
Por eso desde Triatletas en Red queremos daros los 10 mejores consejos para los 10 kilómetros que seguramente tengas que afrontar en este día tan señalado. Si quieres, puedes ver aquí como lo apliqué yo en mi ultima carrera de 10K y lo bien que me fue.
Para ello vamos a analizar las cosas que puedes hacer antes de la carrera y lo que puedes hacer durante la carrera:
Establece tu objetivo
Cuando preparamos la carrera debemos marcarnos un objetivo claro. Pongamos que estamos entrenando los 10K en unos tiempos de 55-60 minutos. Podemos decir, “quiero hacer la San Silvestre en 53 minutos”. Al ser una carrera popular el ambiente nos motivará y nos hará correr más rápido.
Compra unas zapatillas rápidas
Ya habrás oído que no es bueno tener sólo unas zapatillas para entrenar y competir, de hecho, deberías tener unas zapatillas de las que se consideran rápidas para competir y unas con más amortiguación y peso para entrenar.
Mejora tu técnica de carrera
Esto es algo que se entrena con el tiempo pero ser eficiente mientras corremos nos hará correr más rápido y cansarnos menos. La fuerza, la técnica y la práctica nos hará conseguir esos segundos de menos por kilometro que bajará nuestro tiempo final y aumentará nuestra sonrisa.
Ten una buena relación velocidad/resistencia
Al igual que la técnica, deberías trabajar los tiempos medios y los ritmos a través de entrenamientos como el Fartlek o los HIIT durante unas semanas antes. Puedes correr 20 minutos en ritmos de 6 minutos el kilometro y hacer series a 4:30 durante 500 metros.
Prueba tu equipamiento antes de la carrera
No queremos roces incómodos ni ampollas al final de la carrera por lo que lo ideal sería probarnos tanto la camiseta, como las mallas, los calcetines y hasta la ropa interior antes de competir para que nuestro cuerpo y la ropa se adapten y el día clave se “lleven bien”.
Coge una buena posición de salida
Normalmente las San Silvestre son carreras muy multitudinarias (por ejemplo en la de Madrid hay más de 39.000 personas). Normalmente suelen estar bien organizadas, pero siempre deberías colocarte de los primeros en el cajón que te corresponda, con el fin de que nadie te frene en la salida y los primeros kilómetros.
Se paciente
Durante los primeros 100 metros no vas a ganar tiempo suficiente para utilizarlo de colchón cuando te entre el flato o la pájara en el kilómetro 6, así que se paciente, y mantén tu ritmo medio, ese que has entrenado hasta la recta final de la carrera, donde ya si, puedes darlo todo.
Elige a tus rivales
Normalmente corremos con miles de desconocidos, y como no los hemos visto nunca no sabemos que ritmo llevarán ni que resistencia tienen. Por lo tanto, de cara a engancharnos a ellos y motivarnos cuando les adelantemos o nos adelante, analiza cuidadosamente quien va a ser esa persona a la que persigas.
Ponte a prueba
Es la San Silvestre y es muy bonita, pero estamos compitiendo. Siempre queremos vencernos a nosotros mismos, a ese vecino que nos dijo no hay h***os a bajar de X tiempo o conseguir la mejor posición así que, dalo todo, aunque siempre con cabeza y un previo control médico.
Disfruta de la sensación
Es 31 de Diciembre, estamos corriendo y el ambiente es festivo. ¿Qué puede haber mejor en el mundo que disfrutar de esa gente que sale a la calle a animarte, de las sonrisas, del abrazo que te das con la gente a la llegada a meta, de la animación de los organizadores y de cualquier momento de la carrera? Olvida lo superfluo y DISFRUTA.
Si sigues estos consejos te prometemos que harás el mejor tiempo posible y que disfrutaras como nunca lo habías hecho antes. Yo pienso seguirlos cuando corra el día 31 en Madrid y si queréis ver como me lo paso podéis seguirme en Instagram.
Feliz carrera y feliz año a todos!!