El Ironman 70.3 de Mossel Bay, celebrado este domingo, terminó marcado por un trágico doble incidente. Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación, obligando a los equipos de rescate a intervenir en dos situaciones distintas separadas por apenas quince minutos.

Pese a la rápida actuación de socorristas y sanitarios, ninguno de los dos deportistas pudo ser salvado.

LOS HECHOS: DOS RESCATES EN MINUTOS

El primer triatleta fue localizado a unos 400 metros de la salida, y el segundo a aproximadamente 1.000 metros. Ambos fueron trasladados rápidamente para recibir atención médica inmediata y posteriormente llevados al hospital.
Uno de ellos falleció al llegar al centro médico, mientras que el otro murió poco después.

La policía de Mossel Bay ha abierto dos investigaciones oficiales y se realizarán autopsias esta semana para determinar las causas exactas de ambos fallecimientos.

COMUNICADO DE IRONMAN

Ironman South Africa emitió un mensaje público de condolencia:

Lamentamos profundamente comunicar el fallecimiento de dos atletas durante el segmento de natación. Nuestros pensamientos están con sus familias, amigos y seres queridos. Seguiremos acompañándolos durante este doloroso proceso y agradecemos el trabajo del personal de seguridad y los equipos médicos que actuaron con rapidez y profesionalidad.”

EL DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD EN LA NATACIÓN

Estos incidentes se suman a otras muertes relacionadas con la natación registradas este año en el triatlón internacional, como en Ironman 70.3 Swansea o el Ironman South Africa.
Aunque las estadísticas indican que la natación es el segmento con mayor riesgo en los triatlones, cada nuevo caso reabre el debate sobre los protocolos, la preparación y la gestión de pruebas de masas en aguas abiertas.

LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN FÍSICA Y MÉDICA

Más allá de la conmoción, los expertos recuerdan que presentarse a un evento de esta exigencia implica una preparación física, cardiovascular y médica adecuada, incluyendo revisiones específicas, pruebas de esfuerzo y control del historial clínico.

Aun así, subrayan que siempre puede producirse un desenlace trágico por causas naturales, incluso cuando el deportista ha cumplido con todas las garantías de salud y entrenamiento. La combinación de frío, estrés, adrenalina y la aglomeración en el agua son factores que pueden desencadenar situaciones imprevisibles.

UNA COMUNIDAD QUE LLORA A SUS COMPAÑEROS

El mundo del triatlón ha mostrado su apoyo a los familiares y allegados. Desde Triatletas en Red lamentamos profundamente la pérdida de ambos deportistas y acompañamos en el sentimiento a sus seres queridos y a toda la comunidad triatleta que hoy se encuentra de duelo.
La tragedia ha dejado una huella dolorosa en un evento que, una vez más, recuerda lo exigentes y delicadas que pueden ser estas pruebas.