El futuro de la Serie T100 2026 se presenta envuelto en dudas. Aunque el calendario contempla nueve carreras, apenas tres cuentan por ahora con fecha y sede confirmadas, dejando a los atletas en una situación de incertidumbre.

A pesar de que la PTO anunció una restructuración importante del formato, el lanzamiento de las novedades no estuvo acompañado de explicaciones detalladas.

SOLO TRES PRUEBAS CONFIRMADAS

Por el momento, los únicos eventos asegurados en el calendario son:

T100 Gold Coast (Australia) – 21 y 22 de marzo

T100 Singapur – 25 y 26 de abril

T100 Vancouver (Canadá) – 15 y 16 de agosto

El resto de pruebas —seis en total— no tienen ni fecha ni sede definidas, un vacío que preocupa tanto a deportistas como a organizadores locales.

MALESTAR ENTRE LOS PROFESIONALES

Los triatletas profesionales no han tardado en mostrar su descontento. Desde hace varias temporadas, la PTO ha sido criticada por la falta de planificación del circuito, con anuncios tardíos, reprogramaciones de última hora y cancelaciones inesperadas.

Esta falta de previsibilidad afecta directamente a la planificación de entrenamientos, viajes y preparación logística, aspectos fundamentales para un deportista de alto rendimiento.

CAMBIOS CLAVE EN EL FORMATO

Entre las novedades confirmadas para 2026, destaca la separación de las carreras masculinas y femeninas a lo largo de la temporada.

Además, la PTO ha decidido eliminar los contratos a largo plazo con los triatletas, lo que, en teoría, les otorgará mayor libertad para competir en otros circuitos fuera del marco T100.

También se reduce el número de participaciones obligatorias: cada profesional, hombre o mujer, solo deberá disputar cuatro eventos durante la temporada regular, y los tres mejores resultados contarán para la clasificación general, junto con la Gran Final, que cerrará el curso competitivo.


UN CIRCUITO CON DUDAS

Mientras los deportistas esperan mayor claridad, la sensación predominante es de incertidumbre. La PTO busca relanzar el formato y mantener su posición como referente del triatlón profesional, pero la falta de información y planificación amenaza con empañar sus esfuerzos.

Por ahora, el protagonismo no lo tienen las sedes ni los triatletas, sino la incertidumbre que rodea al futuro del circuito T100 2026.