La ciudad de Castellón ha sido el escenario perfecto para poner el broche de oro al circuito Mediterránea Triatlón 202
Durante dos intensas jornadas marcadas por las altas temperaturas y la ilusión de los participantes, MTRI Castellón reunió a cientos de triatletas que lo dieron todo en las distancias Supersprint, Sprint y Olímpico. La prueba volvió a demostrar por qué este circuito es uno de los favoritos tanto para triatletas experimentados como para debutantes.
Espectáculo desde la primera jornada
El sábado arrancó con la competición Sprint, donde brillaron con fuerza dos nombres: Alejandra del Val (CEA Bétera) y Carlos Sales (Tripuçol), que se impusieron con autoridad en sus respectivas categorías. Del Val dominó de principio a fin con un tiempo de 01:05:51, destacando especialmente en el segmento de natación. En categoría masculina, Sales marcó un crono de 00:58:33, imponiéndose en la carrera a pie tras una ajustada lucha con sus compañeros de podio Rubén Salvo y Ander Noain.
La jornada del sábado se completó con el Duatlón Familiar, una prueba no competitiva que reunió a 40 pequeños triatletas acompañados de sus familias. Las sonrisas y la ilusión de niños de entre 5 y 13 años dieron un toque entrañable y festivo a la tarde, reflejando la esencia inclusiva del circuito MTRI.
Domingo de intensidad con Supersprint y Olímpico
El domingo amaneció con más acción. En Supersprint, los protagonistas fueron Raquel Ballester (A7 Triatló LAW) y Jesús Bergua (CT Resistentia T3), habituales en el podio del circuito. Con esta victoria, ambos se aseguraron también el título en el ranking anual de MTRI 2025. Les acompañaron en el podio Aroa Sáez, Elena Altaba, José Luis García y Víctor Valduvieco.
En la distancia Olímpica, la emoción estuvo servida. En categoría masculina, Saúco Tenllado (CT Albacete) fue un auténtico torbellino, con un parcial en ciclismo que rozó los 39 km/h y un tiempo final de 01:56:35. Le siguieron Juanri Catalá y Nacho Tomás, con apenas 17 segundos de diferencia entre ellos. En mujeres, Ainhoa Álvarez (Galdakaoko Mozoilo Triathlon Klub) no dio opciones: lideró cada segmento excepto el ciclismo y cruzó la meta en 02:16:42, con más de 10 minutos sobre la segunda clasificada, Ana Dexeus.
Parejas, participación y récords
Una de las señas de identidad del circuito MTRI es la posibilidad de competir en pareja, una modalidad que volvió a brillar en Castellón y que muchos triatletas aprovecharon para compartir la experiencia con amigos o familiares. Esta fórmula ha demostrado ser clave para fidelizar y hacer crecer la comunidad triatleta.
Al ser la última cita del año, MTRI Castellón sirvió también para celebrar la entrega de premios del ranking 2025. El CT Resistentia T3 fue el club con mayor participación a lo largo de todo el circuito, con cerca de 100 inscritos, seguido por SD Correcaminos y CEA Bétera.
Un circuito que engancha
Con sede en Castellón, València y Alicante, el circuito Mediterránea Triatlón ha vivido un año de récords en 2025, consolidando su modelo de competición accesible, cercana y de alta calidad organizativa. La zona marítima de Castellón volvió a ofrecer unos recorridos espectaculares y una “zona cero” ideal para acoger a deportistas y acompañantes.
La prueba contó con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Castellón, la Diputación y Castelló Turisme, así como de Turisme Comunitat Valenciana y Comunitat de l’Esport. Marcas como Nutrisport, 42K, Torres, Calconut, Quadis Marzá y Élite Cementos también respaldaron el evento.
La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, propietaria de la marca MTRI, coorganizó la prueba junto a Evasion Running, garantizando una vez más un evento de primer nivel que ya mira hacia la temporada 2026.








