El zaragozano da una exhibición táctica en su debut en Larga Distancia y conquista el título nacional una semana después de alzarse con el bronce en el Europeo de Media Distancia. Sucede a Paco De la Paz.
Fernando Zorrilla es el nuevo campeón de España de Triatlón Larga Distancia y del Mediterranean Epic Triathlon (Oropesa de Mar) después de una carrera en la que pasó de todo, lo esperado y lo inesperado, escapadas, remontadas, hundimientos y DNF’s, en la que el aragonés demostró que, pese a su inexperiencia en la distancia, su mente y su cuerpo son una máquina perfectamente engrasada en la que no solo fue el más fuerte físicamente, sino el más inteligente en una prueba que temporizó de manera excelsa.
ROJAS MARCA EL CAMINO EN EL AGUA
La Playa del Morro del Gos esperaba a Guillem Rojas y Guillem Rojas respondió a las expectativas, pero si el año pasado lograba marcharse en solitario, en esta ocasión a sus pies se enganchaban Xandre Álvarez y Ángel Salamanca y junto a ellos salía en cabeza en la T1 tras 48:00 nadando. Los tres lograban crear una distancia de 3’40” sobre Fernando Zorrilla, quien desde ese momento se convertía en su inmediato perseguidor y contaba con apenas 5” de margen con Gonzalo Garvey.
UNA BICICLETA DINÁMICA Y SIN LEY DE NADIE
Ya sobre la bicicleta, Salamanca no dudó en sobrepasar al catalán y asumir un liderazgo con el que buscaba limitar la recuperación de tiempo de los especialistas sobre las dos ruedas. Animado por la primera de las tres elevaciones del día y su propia constitución, Ángel incrementó ligeramente el ritmo y su estrategia surgía efecto sobre un Xandre que se veía obligado a ceder metros en ese tramo y trabajar en los kilómetros posteriores para recuperar su posición en el tren.
DE LA PAZ REPITE EL PATRÓN
Fue en ese tramo cuando Paco De la Paz hizo su primera aparición estelar. Con más de seis minutos perdidos en el mar, mejorando en cuatro su rendimiento de hace un año, el sevillano necesitó únicamente parte de ese primer giro sobre la bicicleta para cercenar a mordiscos la desventaja que le precedía. Zorrilla y Garvey fueron sus primeras víctimas y su progresión hacía el TOP3 parecía cuestión de minutos, como así fue. En lo que iba a ser un prefacio de su teórica exhibición sobre las dos ruedas, y en poco menos de 60K, De la Paz daba caza al trío en la Avenida, marcando así el inicio de su contrarreloj en cabeza y el paso a la segunda de las tres vueltas al circuito. Un punto de inflexión que Zorrilla presenciaba en cuarta posición a un minuto del trío liderado por Rojas y para los Roger Manyà o Pello Osoro que por detrás eran los que más se aproximaban a la velocidad del líder y recortaban terreno con el resto hasta agrandar el pelotón momentos después. Había carrera.
ZORRILA AVISA
¡Vaya si la había! Y Zorrilla iba a convertirse en su mayor espectáculo en ese fragmento de carrera. El del Stadium Casablanca Mapei hacía oídos sordos a los temores del debutante en larga distancia y transformó un aparente ‘tirar del grupo’ en un ‘me voy hacia delante’ que tomaba cuerpo al paso por el toque de campana a 1’15” de De la Paz. Paco no abría la brecha del curso anterior igual que le había sucedido a Rojas en el agua y el andaluz iba a perder su mejor baza cuando unos pocos kilómetros después era adelantado por Zorrilla quien, sin vacilar, se marchaba en solitario. Trató de seguirlo Paco, pero no pudo y optó por dejarse ser absorbido por el grupo perseguidor con Manyà al frente. Lo mismo tuvo que hacer el zaragozano, quien tuve que ceder tras sufrir una crisis en el KM140 – tal y como revelaba en meta – y asumir que su aventura en solitario no tenía futuro y volvía al redil, del que caía ligeramente Xandre.
… Y FERNANDO ZORRILLA SE CORONA CON TODOS LOS HONORES
Finalmente, Manyà daba tiempo al grupo en la T2 pero era Fernando quien iba a salir de ella en cabeza con un goloso margen de 30” sobre sus perseguidores.
Con paso firme y haciendo su carrera como si no hubiese nada ni nadie que le preocupase, Zorrilla consolidaba su liderazgo, mientras que el tándem inicial Manyà-De la Paz se deshacía cuando el catalán proponía una marcha más. Pero ese iba a ser el menor de los problemas para el hombre que defendía el título, puesto que poco después Paco decidía terminar su carrera. El año pasado sufrió en ella, en este directamente acabó con él después de desplegar todo su potencial sobre la bicicleta.
Con el campeón fuera, la élite masculina apuntaba a un nuevo título para alguien sin experiencia en Larga Distancia. Dos hombres optaban a ello: Fernando Zorrilla – que tenía las mejores cartas – y el joven Xandre Álvarez, el primero y tercero antes de cruzar el muro del KM30 con Manyà intercalado. Detrás, Pello Osoro y un Julen Díez que demostraba haber dado en el clavo con su estrategia de menos a más cerraban un TOP5 cada vez más comprimido. En el otro lado de la moneda, aunque este más esperado que el caso De la Paz, un Guillem Rojas que aun aquejado de sus problemas físicos no completaba la carrera a pie igual que le sucedió en TriXilxes.
UN FINAL DE INFARTO MARCA DE LA CASA: ‘VILLARRUEL STYLE’
Fue entonces, en los dramáticos últimos kilómetros, cuando Nacho Villarruel repetía la estrategia que tantos frutos les dio en 2024 y como aquel día, se convertía en un killer con múltiples víctimas a sus espaldas (véase el dúo vasco) antes de destrozar las ilusiones de Xandre Álvarez y hacerse con la última plaza del podio.
Fernando Zorrilla (08:01:58) hacía bueno el dicho “Veni, vidi, vici” y en su primer intento en la distancia, en su primer campeonato nacional se hacía con el título como los grandes. Zorrilla, del teletrabajo en la misma Oropesa el mismo viernes, al triunfo el sábado en el Mediterranean Epic Triathlon / Campeonato España Triatlón de Larga Distancia. Junto a él, un Roger Manyà (8:10:54) que conseguía atar por un suspiro el subcampeonato español justo por delante de un Nacho Villarruel (8:11:04) encendido al que unos metros más le hubiesen hecho cambiar el color de su bronce.
https://youtu.be/LvzTrBa4WMo?feature=shared