Cuatro de los nuestros y distintos objetivos entre ellos en el primer larga distancia de la temporada de las Ironman Pro Series.

La temporada sigue quemando etapas en su fase inicial y este domingo 30 de marzo se disputará el Ironman Sudáfrica con el que la franquicia abrirá la veda de los full distance.

Una cita en la que no faltarán Marta Sánchez, Pello Osoro, Mikel Txopitea y Nacho Villarruel. La primera acude como la vigente campeona de la prueba, mientras que teóricamente en el lado masculino el protagonismo recaerá en el cara a cara con invitados de lujo que protagonizarán Magnus Ditlev y Marten Van Riel.

MARTA SÁNCHEZ, SUDÁFRICA UN AÑO DESPUÉS


Estará para disputar, pero solo tiene 6 días entre Sudáfrica y T100 Singapur y ahorrar en un Ironman es complicado” así definía Julen Díez en ‘Triatlón en Vena’ el complejo contexto que se le presenta a Marta Sánchez en Ironman Sudáfrica.

La catalana regresa al país y la prueba en la que hace un año el mundo del triatlón vio explotar su talento con una primera victoria que pasó a la historia del deporte por ello y por ser, sin saberlo, la última prueba como profesional de Daniela Ryf. Después de aquello el resto es historia: aparición en T100, sexta en el Mundial Ironman de Niza, otro número uno en el Ironman de casa (Barcelona – Calella) y otra en el Ironman 70.3. Western Australia que se sumó a la inicial de Ironman 70.3. Pucón.  Ahora retorna a Port Elizabeth como favorita, como una de las mujeres más en forma del panorama actual de la larga distancia y con un contrato con T100 bajo el brazo.

Sánchez buscará revalidar el triunfo de 2024 en una competición que significa mucho más que un simple banderazo de salida al curso. En Ironman Sudáfrica deposita las rentas de su stage en Kenia y las aspiraciones a solventar a las primeras de cambio su slot para el Mundial Ironman de Kona y a priori, su rendimiento aquí será prioritario respecto al de Singapur. Cinco serán los billetes que se repartan para Hawái.

UN RÉPOKER DE RIVALES PARA MARTA


No obstante, esas mismas circunstancias y una competencia feroz pondrán en peligro las metas de la nueva triatleta de Inverse y Hoka. En frente la maratoniana Els Visser se presenta como su mayor ‘enemiga’. La neerlandesa vuelve a la competición después de un fructífero 2024, especialmente en su primera mitad donde consiguió múltiples victorias y podios entre los que destaca su tercer puesto en el histórico Challenge Roth. Buena nadadora y todavía mejor ciclista, su rueda puede ser la “buena” e indicada a la hora de marcar el devenir de la carrera en el segundo segmento.

Otra óptima ciclista (y atleta) en liza será Anne Reischmann. La alemana tratará comenzar el curso del mismo modo que lo cerró en Ironman Cozumel, en lo más alto del podio. Junto a ella, la danesa Maja Stage Nielsen quien, a pese de contar ‘solo’ con el podio en Ironman Hamburgo el año pasado demostró tener la regularidad necesaria para firmar la quinta posición en la clasificación general de las Ironman Pro Series.

Dos mujeres “incógnita” habrá en Ironman Sudáfrica. Será el caso de la ganadora en 2021, Ruth Astle. La británica quiere dejar atrás dos años difíciles marcados por las lesiones y la imposibilidad de competir regularmente y recuperar el nivel que llegó a tener antes de ello. La otra en situación similar es Svenja Thoes a quien la fractura de clavícula tras un accidente entrenando le privó de vivir la segunda parte de la temporada en 2024. La teutona ya sabe lo que es ganar en más de una ocasión en Ironman y hacer buen papel en Kona, así que con toda probabilidad estará en la pugna inicial por optar a todo.

EL PRIMER DITLEV VS VAN RIEL


La batalla entre el subcampeón del Campeonato del Mundo IRONMAN Magnus Ditlev y el Campeón del Mundo T100 Marten Van Riel protagoniza las horas previas a la carrera.

En los últimos días el danés avanzaba sus progresos en la natación para poner más aliciente al primer choque directo con un Van Riel para el que el de Sudáfrica será apenas su segundo test en la larga distancia. En el primero en Ironman Cozumel fue séptimo pese a sufrir una aparatosa caída que truncó cualquier posibilidad de vencer. No obstante, en el evento mexicano demostró tener el potencial suficiente para triunfar en los full. Lo intentará en su segundo round.

Testigo de aquello fue un Léon Chevalier que conquistó la tercera plaza aquella jornada justo después de quedarse con la miel en los labios en el Mundial de Kona (4º). Además, el francés regresa a un territorio en el que ya sabe lo que es ganar, algo que hizo en 2023.

Interesante de ver también será el comportamiento de Cameron Wurf, inmerso en esa ‘locura’ de competir hasta en 14 eventos de la franquicia. Además, el australiano llegará ‘motivado’ después de que los problemas técnicos en su bicicleta comprometieran por completo su estreno en Ironman 70.3. Geelong.

Sin el favor popular internacional, pero con el número uno en su tritraje se presenta el sueco Rasmus Svenningsson quien defenderá el éxito conseguido en 2024.

UN TRÍO MASCULINO A LA EXPECTATIVA Y LA SORPRESA


En un segundo plano y alejado de los focos que acapararán esos cinco hombres, estarán Pello Osoro, Mikel Txopitea y Nacho Villarruel.

El binomio euskaldun afronta la prueba desde preparaciones distintas, pero un patrón común: fiarlo todo a una bicicleta (en adelante) que se ajusta a sus virtudes, más si la meteorología se pone virulenta. Osoro firmará su debut en un larga distancia Ironman después de vivir una pretemporada marcada por las lesiones y su imposibilidad para trabajar la carrera a pie, así como por su estancia junto a Marta Sánchez en Kenia. En cambio, ‘Txopi’ vuela a Port Elizabeth con el recuerdo del ‘infierno de Zuia’ todavía vívido en sus piernas. Las condiciones extremas y una subida a Oro marcaron un DNF que transformó positivamente en un entreno de calidad previo a este Ironman.

Por su parte, Villarruel tratará dar la vuelta a su arranque de año en el Campeonato de España de Duatlón de MD en Graus, en lo que fue “una carrera para el olvido” para él.

UN CIRCUITO ‘PELEÓN’ Y SUFRIDO


Aprovechando el vigésimo aniversario de la prueba, la natación regresará a sus raíces en Hobie Beach con un recorrido de 3,8K inmersos en un Océano Índico que tradicionalmente se ha caracterizado por sus aguas ‘picadas’. Una circunstancia que el año pasado ya favoreció a Sánchez y de darse sería la ‘tumba’ del dúo vasco. No obstante, según las condiciones climatológicas que se produzcan a la hora del evento tampoco sería descartable la suspensión de este sector para convertirlo en un duatlón.

Le seguirán 180k sobre la bicicleta sobre un trazado de tres vueltas “ni súper rodador ni súper escalador” según definía Sánchez con tramos exigentes y algunos descensos más rápidos donde el viento será el mayor condicionante del segmento especialmente si azota de forma frontal o de espaldas.

La prueba finalizará con un maratón completamente llano de cuatro vueltas a lo largo de la hermosa playa de la bahía de Nelson Mandela.

HORARIO Y DÓNDE VER


Ironman Sudáfrica arrancará a las 06:30h del domingo 30 de marzo con la salida de la élite masculina, mientras que a las 06:35h será el turno de la élite femenina.

El evento podrá seguirse en directo e íntegramente en abierto a través de la web de las Ironman Pro Series o en la plataforma de pago DAZN. Además, como viene siendo habitual, el paso kilómetro a kilómetro de cada triatleta podrá rastrearse mediante la aplicación Ironman Tracker.