La región de Aysén, en la Patagonia chilena, acogerá la primera prueba de Titan World Series en Sudamérica en noviembre.
La franquicia Titan World Series crece, se expande y suma un nuevo evento: la Titan Forest Patagonia. Esta nueva aventura de mountain bike se celebrará en la región de Aysén, en la Patagonia chilena entre el 3 y 6 de noviembre y constará de 4 etapas.
Se trata del primer evento de la familia Titan World Series en Sudamérica y también del primero bajo la categoría ‘Titan Forest’ (nombre que delimita el territorio general sobre el que se disputará la prueba). Nuevos paisajes, nuevo territorio, nueva carrera, pero manteniendo esos elementos que hacen únicas a todas las pruebas Titan.
La de Titan Forest Patagonia se une a una familia con casi dos décadas de vida. Fue en 2006 cuando nació la Škoda Titan Desert Morocco, el evento inaugural que, 20 ediciones después, sigue teniendo lugar en el desierto marroquí. Alumbrada como una carrera de ciclismo de montaña en la que todos los participantes (profesionales y amateurs) conviven en un único campamento, aúna deporte, aventura, compañerismo y experiencia personal. Un espíritu que han heredado el resto de eventos. Así sucedió en 2015 y 2016 en la breve Titan Tropic de Cuba, la primera vez que las Titan World Series tuvieron lugar en el continente americano. Lo mismo ocurre desde 2020 con dos pruebas que se siguen celebrando hoy en día: la Škoda Titan Desert Almería; y la Titan Desert Saudi Arabia, la primera del continente asiático.
UNA NUEVA AVENTURA: UN ESCENARIO MÁGICO, MÚLTIPLES BENEFICIOS
La Titan Forest Patagonia ha sido presentada en las últimas horas en la ciudad de Coyhaique en un acto al que han acudido diversas autoridades locales, incluyendo al gobernador de Aysén, Marcelo Santana; y al ministro de Deportes de Chile, Jaime Pizarro. Todos ellos han destacado el impacto tanto deportivo como económico-turístico-ambiental del desembarco de la marca Titan en su territorio.
“Nos llena de orgullo que la Patagonia chilena haya sido el lugar elegido para traer la carrera más importante de la categoría a nuestro continente, lo que solo traerá réditos positivos para nuestra región. En lo inmediato, será una importante inyección de recursos para el comercio y la ocupación hotelera, además, nos ayuda a posicionar a nuestra región como el mejor lugar del mundo para la práctica de deportes outdoor”, ha señalado el Gobernador.
Por su parte, el ministro de Deporte, Jaime Pizarro, ha subrayado al respecto: “La llegada de este evento es relevante para Chile en varios aspectos. Sin dudas, desde lo deportivo, ya que fomenta e invita a practicar el ciclismo en convivencia con la naturaleza, y el cuidado del entorno”.
Asimismo, Jesús García, CEO de RPM Sports, empresa organizadora de las Titan World Series; ha puesto en valor el nacimiento de esta nueva carrera: “He tenido la suerte de disfrutar de las Titan World Series como organizador y también como participante. Conozco a nuestro pelotón y estoy convencido de la enorme expectativa que estamos creando, entre otras cosas, por la posibilidad de rodar en un territorio desconocido para la comunidad Titan. Teníamos muchas ganas de arrancar un proyecto como este en un escenario absolutamente mágico para pedalear. Bienvenida, Titan Forest Patagonia”.
En poco más de medio año, la Titan Forest Patagonia será una realidad y el mundo del montain bike vibrará en uno de los escenarios naturales por antonomasia.