La franquicia ha actualizado la lista de zapatillas prohibidas para todos sus eventos, incluido el Campeonato del Mundo IRONMAN de Niza y Kona.
Ironman ha renovado su política sobre el calzado permitido y para ello se ha adherido al criterio vigente de World Athletics en las carreras de asfalto. Un movimiento que se traduce en dos grandes cambios que a continuación explicamos:
LAS MODIFICACIONES DE IRONMAN
La nueva normativa establece:
- Quedan prohibidas las zapatillas cuyo groso de la suela sea superior a una altura de 40mm (Ley 10.3-10.5 de World Athletics).
- Quedan prohibidas las zapatillas que contengan más de una estructura rígida de placa (Normativa 10.6 de World Athletics).
- En ambos casos, el uso de unas zapatillas con alguna de estas características supondrá la descalificación inmediata.
¿QUÉ ZAPATILLAS QUEDAN VETADAS?
Estos son los modelos a los que afecta la nueva regulación:
- Adidas: Adizero Prime X / Adizero Prime X Strung / Adizero Prime X 2 Strung
- Asics: SUPERBLAST/Novablast 4/Nova Blast 5
- New Balance: FuelCell SuperComp Trainer
- Saucony: Kinvara Pro
¿DESDE CUÁNDO?
Dicha modificación reglamentaria es efectiva desde el pasado 6 de febrero. Por lo tanto, el Ironman y Ironman 70.3. de Nueva Zelanda del 1 de marzo será el primero en regirse por este cambio.
HABRÁ ¿EXCEPCIONES?
Tradicionalmente, eventos como Challenge Roth se ha reservado el derecho a permitirse cierto margen de maniobra con los prototipos de zapatillas. De hecho, la prueba alemana se ha convertido en un buen banco de pruebas para las marcas y los triatletas al mismo tiempo que se ha erigido en el escenario por excelencia de los récords masculinos y femenino en full distance. Por el momento, no se han pronunciado al respecto.