Los triatletas del Stadium Casablanca Mapei arrasan en un evento en el que este año sí hubo nieve.
Este pasado domingo la estación de esquí de Alto Campoo y la localidad cántabra de Reinosa vistieron sus mejores galas para acoger el Campeonato de España de Triatlón de Invierno – dentro del XXXV Triatlón Blanco de Reinosa – en el que Marta Borbón y Miguel López, del Stadium Casablanca Mapei de Zaragoza se coronaron como nuevos campeones de la disciplina.
Asimismo, el club aragonés fue el gran dominador en la élite con los tres primeros puestos masculinos y las dos primeras posiciones femeninas.
LA NIEVE NO FALLÓ A LA CITA
Un evento en el que afortunadamente el elemento blanco brilló con luz propia tal y como mandan los cánones y alivió temporalmente la tensión con la que cada curso afrontan los especialistas una modalidad climatológicamente en riesgo en tierras españolas. Cabe recordar, que en 2024 hubo que transformar la prueba a formato duatlón debido a la falta de nieve que sufrió el Valle de Ansó (Huesca) en la fecha del campeonato.
De esta forma, los triatletas se batieron en un trazado que constaba de seis kilómetros de carrera a pie, 25 kilómetros de ciclismo, y casi seis de esquí de fondo.
NUEVOS REGENTES ANTE LA AUSENCIA DE LOS FAVORITOS
La incertidumbre y un abanico abierto de contendientes tanto en categoría masculina como femenina caracterizó las horas previas del Campeonato de España de Triatlón de Invierno que esperaba conocer qué nombres iban a suceder en el trono invernal a un Pello Osoro lesionado y una Enara Oronoz también ausente que los que en los últimos años se han convertido en los grandes dominadores de este deporte con cinco triunfos a sus espaldas cada uno.
MARTA BORBÓN IMPACABLE EN LA ÉLITE FEMENINA
Marta Borbón hacía buenos los pronósticos y no daba margen alguno a la sorpresa. Tras no participar el año pasado, la triatleta arrasaba en su regreso con un tiempo de 2h10m20s, aventajando en casi un cuarto de hora a Jara Andrés, compañera de equipo en el Stadium Casablanca Mapei, que también lograba el título nacional Sub-23. La tercera posición élite femenina era para Lucía Ibáñez (Triatlón Reinosa Campoo), quien se quedaba a apenas a dos minutos de la plata, y se hacía también con el título regional cántabro.
Además, Aratz Urkola, del Tolosaldeko TT, lograba el oro júnior femenino, seguida por María Gordón, del Triatlón Lugones.
MIGUEL LÓPEZ LIDERA EL PLENO DEL STADIUM CASABLANCA
En la élite masculina, Miguel y Raúl López (Stadium Casablanca Mapei) protagonizaron el duelo fratricida del día. Ambos hermanos llevaron a la carrera a un mano a mano que no se resolvió hasta los minutos finales en el segmento de esquí de fondo, en el que Miguel lograba la victoria con un tiempo total de 1h47m27s. Catorce segundos más tarde entraba Raúl, y menos de cuatro minutos después cruzaba la meta Carlos Fernández para sellar el triplete del Stadium Casablanca Mapei y a título personal, como cántabro, conquistar el título regional.
EL FUTURO MASCULINO RINDE CUENTAS
En la categoría Sub-23 el vencedor era Álvaro López (JAB Triatlón Helios); por delante de Elur Urkola (Saltoki Trikideak); y Alejandro Rada (Stadium Casablanca Mapei). En el pódium masculino júnior la victoria era para Aimar Oliden (Yepa! Triatloi Kluba; por delante de Mateo Moreno (Triatlón Lacerta) y de Guillermo Cano (Triatlón Laguna de Duero).
STADIUM CASABLANCA, REYES POR DERECHO
En cuanto al podio por equipos, el Stadium Casablanca Mapei firmó el doblete con 5 de 6 componentes en los podios absolutos. En este sentido, Triatlón Reinosa Campoo, y PC Bonavista Collbaix le escoltaron en categoría masculina; mientras que únicamente el Triatlón Las Rozas lo hizo en la femenino.
CANTABRIA, EUSKADI Y ASTURIAS YA TIENEN A SUS GANADORES
El Triatlón Blanco de Reinosa 2025 sirvió también para dilucidar los títulos absolutos de Cantabria, Euskadi y Asturias.
En el caso de los anfitriones, ese honor recaía en Carlos Fernández y Lucía Ibáñez como se puede leer en líneas superiores. Su podio a nivel nacional les llevaba a la corona autonómica de forma automática. En el caso masculino, Fernández superaba a Juan Torres y Julián Macho del Triatlón Reinosa Campoo. En el femenino, Ibáñez se impuso a Cristina Gutiérrez (ambas del Triatlón Reinosa Campoo) y Elena Villanueva (Triatlón Pisuerga).
En clave vasca la juventud marcó el camino. Por un lado, Aratz Urkola (Tolosaldeko TT) se marcaba un doblete junior español y absoluto euskaldun al vencer a su compañera Ainhoa Mendia; y en la categoría masculina Elur Urkola (Saltoki Trikideak) y Aimar Oliden (Yepa! Triatloi Kluba) trasladaban su duelo y posiciones en Sub’23 a nivel local para hacerse con el oro y la plata respectivamente.
Por último, también se pusieron en juego los títulos de Asturias que se anotaban Soraya García (Triatlón Gijón), por delante de Eva María Argüelles (CD Ciclistas del Norte); y María Gordón (Triatlón Lugones); y Juan Tenorio (Diablillos de Rivas); por delante de Carlos García (Triatlón Gijón) y Fernando Huerta (Vetusta Universidad de Oviedo Triatlón).